
Las impresoras 3D se han vuelto fábricas innovadoras de nuestra época, desde la creación de lo más común, como pequeñas esculturas o juguetes, hasta figuras más controversiales como es el caso de la pistola Liberator.
Por esta razón, la NASA reveló que se investiga la posibilidad de utilizar este tipo de artefactos para crear comida y así mejorar la alimentación de los astronautas en el espacio y para poder llevar a cabo esta investigación, han concedido una beca de 125 mil dólares al ingeniero Anjan Contractor, dueño de la compañía Systems & Materials Research Coporation.
El sistema consiste en una serie de cartuchos de diferentes polvos alimenticios, que al mezclarse e imprimirse forman diversos alimentos. La ventaja de los cartuchos es que tienen una duración de 30 años, por lo que se puede aprovechar por completo su contenido y así evitar el desperdicio de comida.
Contractor considera que estas máquinas podrían ser utilizadas en un futuro por muchas familias y también podrían ayudar a combatir el hambre en el mundo.
Comentario: Es asombroso como nuestra tecnología va avanzado de una manera sorprendente, al principio no habían impresoras, despues salieron las impresoras enormes, de ahi llegaron las más prácticas de tamaño normal con diferentes funciones, ahora se imaginan que creen la impresora en 3d que imprime alimentos? Esta va a ser el mejor invento para las personas que les encanta comer.
Webgrafía: http://noticias.starmedia.com/insolito/impresoras-3d-podrian-imprimir-comida.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario