Powered By Blogger

jueves, 21 de noviembre de 2013

Samsung deberá pagar 290 millones de dólares a Apple en guerra de patentes
Un jurado de San José (California) ordenó hoy al grupo tecnológico surcoreano Samsung pagar 290 millones de dólares a su competidor Apple por haber copiado supuestamente características del teléfono iPhone, en una repetición de un juicio realizado hace un año. El fallo eleva a 890 millones de dólares la cantidad total que Samsung debe pagar a Apple dentro de una larga guerra de patentes, debido a que la primera compañía ya debía a la segunda alrededor de 600 millones por un juicio previo, según informó la publicación especializada CNET. No obstante, la sentencia permite a Samsung pagar 160 millones de dólares menos de lo establecido en el primer juicio, celebrado en agosto de 2012. Ese mes, un tribunal californiano determinó que Samsung había violado cinco patentes en tecnología y diseño de Apple, como el zoom táctil y la disposición de los iconos en la pantalla, y le condenó a pagar 1.050 millones de dólares, una de las mayores sanciones dictadas hasta ahora en ese terreno. Sin embargo, el pasado marzo, la juez federal Lucy Koh juzgó inválida una porción de alrededor de 450 millones de dólares por considerar que el jurado erró en sus cálculos relativos a 13 de las patentes, y ordenó repetir el juicio sólo en relación a esa parte. Los 600 millones de dólares restantes continúan pendientes de pago por parte de Samsung, y ahora se les suman los 290 millones de la sentencia de hoy. La nueva cantidad no llega a la suma que reclamaba Apple, de 380 millones, pero excede con creces la que Samsung argumentaba que debía pagar, de 52 millones. Es probable que Samsung apele la sentencia, como ya hizo con la del año pasado. Durante el juicio, Apple argumentó que la supuesta copia de patentes de Samsung perjudicó sus avances tecnológicos y que había tomado grandes riesgos para lanzar el primer iPhone. Samsung replicó que su rival "ha tratado de presentar estas patentes como si fueran lo que conforma el iPhone", pero "Apple no es dueña de los rasgos bonitos y sexys", en palabras del abogado de la compañía surcoreana, Bill Price. Las dos empresas tienen pendiente otro juicio el próximo marzo para considerar la denuncia de Apple de que los aparatos más nuevos lanzados por Samsung, como el Galaxy S3 y el Note 2, también copiaron su tecnología. Los dos principales fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo mantienen desde 2011 una guerra legal con acusaciones cruzadas de violación de patentes, que ya acumula más de 50 demandas en una decena de países. A pesar de ser rivales en el mercado de la telefonía, Apple y Samsung son también socios, ya que la empresa estadounidense utiliza componentes fabricados por la surcoreana para desarrollar sus dispositivos que produce en cadena en China.
Comentario: Este articulo me parecio muy interesante, ya que no sabia que los de Samsung eran copiones y que habian tenido ese problema con Apple, pensé que eran únicos. Apple siempre será la mejor marca con los mejores teléfonos. ♥
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/tecnologia/46848-samsung-debera-pagar-290-millones-dolares-apple-guerra-patentes

jueves, 7 de noviembre de 2013

¿Cómo seleccionar, instalar y personalizar un Template en Joomla? http://es.slideshare.net/AlvaroMunoz/instalando-una-plantilla-en-joomla-12539769
En la mayoria de las ocasiones que nos disponemos a instalar y probar un template, en lo primero que nos fijamos es en la imagen que acompaña dicho template o bien una demo que nos suele presentar el desarollador del mismo y de repente lo vemos claro "Este es el template que quiero para mi web". El siguiente paso es descargarlo y procedemos a instalarlo y seleccionarlo para que podamos ver lo bonito que queda. Pues como la gran mayoria ya sabemos, DE ESO, NADA. Las posiciones de los modulos no concuerdan con los que ya tenemos en nuestra web o no disponemos de los modulos que han permitido el visionado espectacular mostrado en la DEMO...

No les voy a mostrar ninguna imagen para ilustrar este tutorial. Considero que si se las mostrase la gran mayoria no se molestarian en leer este articulo y pasarian directamente a efectuar los cambios necesarios segun las imagenes mostradas, solo mostrare las imagenes de forma que puedan darse cuenta de los cambios que se producen mientras se realiza el adecuadamiento e instalacion y como se va produciendo el cambio, hasta ser una pagina en condiciones para poder mostrar. Para ello voy a utilizar un ejemplo sobre el cual estoy trabajando, todo se mostara en una galeria de imagenes con los pasos efectuados.Si hiciera uso de imagenes para el tutorial les aseguro que no les iba a ayudar a comprender la estructura que contiene un template joomla.

Lo que si voy a hacer es describirles y orientarles paso a paso como poder seleccionar y mostrar el template para su pagina web en las condiciones adecuadas para cuando un navegante llegue a su web, pueda acceder a todos los contenidos de forma sencilla y pueda encontrarse a gusto con su diseño.

Paso 1: Seleccionar Template Vamos a seleccionar una plantilla (template) a nuestro gusto. Para ello les muestro varias paginas en forma de enlace para que pinchen, vean y seleccionen.

BestofJoomla -Esta web contiene la mayoria de los templates para joomla que circulan por internet, tanto gratuitos como de pago. En relacion a los templates de pago, dire en su favor que la mayoria incluyen los modulos y componentes necesarios para dicho template, aunque no siempre es asi, por lo tanto aseguraros antes de comprar.

TemplatePlazza - Esta web cuida mucho el aspecto de sus demos y seguramente la que mejor refleja el motivo por el cual he realizado este..... vamos a llamarlo "Tutorial orientador". Cuando se prueba una de sus plantillas nos damos cuenta que el instalar el template solo es una minima parte del trabajo a realizar para darle el aspecto que buscamos a nuestra web.

Joomla24 - Templates Gratuitos para joomla 1.5, 2.5 y 3.0, yo diria que una buena fuente para empezar probando.

Categoria Templates de solojoomla - Esta es un categoria donde muestro una serie de plantillas joomla de todo tipo para portales, Blogs, Empresas... donde incluyo quickstart y plantillas, haciendo un buen uso de la informacion aqui expuesta se puede conseguir un diseño adaptado a la necesidad de cada uno. Desde esta categoria llegaran al directorio de plantillas joomla! de solojoomla.

Paso 2: Instalacion Para instalar un template sea en joomla 1.5 o joomla 2.5 / J!3.0 es la mismo que con cualquier componente, modulo o plugin. Pero a mi entender hay otra forma que mas sencilla y es por medio de nuestro cliente FTP de toda la vida.

Descomprimimos el template y subimos la carpeta con todo su contenido a la carpeta /templates, aparecera en la parte de administracion de los templates para que puedan seleccionarlo como predefinido y visualizar el resultado. ¿Porque hago referencia a esta forma de instalar un tempalte?... Pues es bien sencillo, como todos saben y es lo que intento explicar aqui, es raro encontrar un template que nos venga bien en su totalidad para nuestro proyecto, bien cuando se instala un template por medio del administrador se generan permisos de escritura en los archivos e imagenes, y suelen ser de "Mirame y no me toques", si intentan cambiar una imagen, un Logo... no les va a dejar. Cuando surge el problema es cuando intentan cambiar los permisos de escritura de un archivo con su cliente FTP y.... No les deja ni cambiar, ni eliminar, ni sobreescribir , con lo cual estan en un aprieto y deben cambiar los permisos como sea y es cuando tienen que hechar mano de aplicaciones como JoomlaXplorer, que es un componente que te permitira realizar esta operacion entre otras, que pueden encontrar en este enlace -> -Permisos Joomla-. Asi que al menos para mi lo mejor es subir los templates directamente desde nuestro cliente FTP, al no ser que incluya algun modulo adicional que necesite el archivo XML para su instalacion, lo cual es muy raro, es mas aun no he visto ninguno. Instalen sus templates desde su cliente FTP y se evitaran algun que otro quebradero de cabeza.

Para poder realizar la acción comentada en Joomla 2.5 y Joomla 3.0, uan vez subido el template joomla 2.5 / 3.0 acceder a la administración, en Extensiones / Gestor de extensiones. Hacer clic en Descubrir. Si no les aparece nada, mirar arriba a la derecha y veran un icono con el mismo nombre Descubrir. Hacer clic en ese icono y deberian aparecer la plantilla que acabas de subir.
Señala la plantilla y haz clic en el icono Instalar.

La plantilla quedara instalada y deberian poder modificar a su gusto imagenes y editar archivos de esa plantilla.

Paso 3: Buscar extensiones El segundo paso es buscar las extensiones necesarias para incrustarlas y adapatarlas a nuestro template. Para poder realizar esta tarea, existen muchas webs, pero la principal de todas es Joomla.org , la cual contiene todas las novedades, actualizaciones... Aunque como antes he mencionado, en el primer paso, primero buscaremos en la web del desarollador de la plantilla (template). Para acceder a las extensiones de Joomla.org, en el menu horizontal, pincharemos en EXTENSIONS y accederemos a las extensiones por categorias y un buscador eficaz.

Otro aspecto a tener siempre en cuenta es el idioma de las extensiones. Hoy dia las traducciones al castellano son bastantes pero aun son muchas las que no la contemplan. Para solventar este problema podemos descomprimir la extension que nos interesa, extraer el archivo de idiona english.php para la versiones de joomla 1.0.15 y para Joomla 1.5 los archivos en-GB.xxx.ini dentro de la carpeta llamada comunmente languages . Para la traducion os podra ayudar la herramienta de idiomas Google. Una vez realizada la traduccion, a la hora de guardar, cambiaremos el nombre del archivo traducido a spanish.php en el caso de joomla 1.0.15 y es-ES.xxx.ini en el caso de joomla 1.5. Antes de volver a comprimirlo todo para su instalacion desde el administrador, accederemos al archivo XML y añadiremos los archivos traducidos para que la instalacion se pueda realizar con los nuevos archivos de idioma traducidos.

Sepan que en solojoomla.com suelo incluir estos cambios en las extensiones que subo en el apartado del D.E.J.E (Directorio de Extensiones Joomla en Español) . Muchos de los cuales he traducido yo mismo para facilitaros la vida.

Paso 4: Posicionamiento Modulos

En este paso empezaremos la colocacion de los modulos previamente descargados e instalados.Para posicinar los modulos dentro de un template debemos saber cuales son las posiciones de los modulos de las cuales disponemos en el template elegido. Para ello abriremos el archivo XML con un editor de texto y buscaremos las cadenas de texto con las siguientes ordenes:

breadcrumb

toolbar

top

..................

debug

bottom

footer

Si necesitamos mas posiciones las iremos añadiendo antes de para el caso de Joomla 1.5.Para joomla 1.0.15, la operacion se realiza directamente desde el administrador. Poner el raton encima del menu horizontal, y en "Sitio / Administrador de Plantillas / Posiciones de los Modulos" una vez accedemos añadimos las posiciones que necesitamos. Luego las posiciones añadidas apareceran en su administrador para poder ser seleccionadas a la hora de elegir las posiciones de cada modulo.En este caso concreto trabajamos sobre un template para Joomla 1.5.

Lo siguiente es averiguar la posicion de cada modulo dentro de la estructura del index de nuestro template para dos cosas, la primera es para hacernos una idea de como puede quedar el resultado final de nuestro proyecto web y la segunda, saber donde esta ubicado cada posicion de modulo. Cuando digo "posicion de modulo" me refiero a que debemos guardar una estetica y un orden a la hora de seleccionar que modulo vamos a situar en que posicion. Para ello y solo en este caso, lo mejor es una imagen que nos muestre la situacion real de las posiciones para modulos o componentes.Si no disponemos de una imagen que nos guie, es mas complicado, aunque en muchos casos podemos abrir el index.php con un editor web que nos pueda mostrar la estructura con la posicion de los modulos. Vean un ejemplo de los dos casos:

La parte señalada como "Main Body" es la parte pinicipal donde se muestran los contenidos y componentes.

Mapa indice template

En esta segunda imagen no es tan preciso pero puede ayudar y disponiendo de una demo podemos hacernos una idea de la posicion de los modulos.

Un pequeño truco para poder visualizar todas las posiciones asignadas a la plantilla y que es muy sencillo, es añadir "index.php?tp=1" al final de nuestro dominio. Les aparecera cada posicion de forma difuminada, pero lo suficiente claro para poder saber que posiciones y donde estan colocadas dentro de nuestra plantilla, tambien llamado comunmente Template.

Por ejemplo --> http://www.tudominio.com/index.php?tp=1

Otra opcion para darnos cuenta de la diferencia que existe a la hora de utilizar una plantilla u otra respecto a las posiciones de los modulos incluidos en cada template que se nos ofrece, es simplemente probar a visualizar directamente las plantillas que tenemos incluidas en la carpeta /templates de nuestro joomla. Desde su dominio solo deberan incluir el siguiente texto a continuacion de su dominio, mas el nombre de la carpeta de otra plantilla que tenga alojada dentro de la carpeta /templates. Codigo a añadir al dominio, mas nombre de la carpeta de la plantilla a mostrar: www.dominio.com/?template=nombre_carpeta_template . Un ejemplo claro con una plantilla que todos tenemos en nuestra carpeta /templates cuando subimos nuestro joomla por primera vez es con el template beez5 . Ejemplo: http://www.solojoomla.com/?template=beez5 Ejemplo de esta misma pagina.

Paso 5: Seleccion del Menu de Navegacion

En este paso vamos seleccionar que tipo de Menu vamos a elegir para acceder a las distintas secciones y categorias creadas para la navegacion web. Los menus estandares son vertical y horizontal. En el caso de vertical encontraremos templates que situan los menus a la izquierda y otros a la derecha. Para situarlo a la izquierda la posicion que se utiliza es "Left" y para la derecha es "Right". Los menus pueden ser desplegables formando un abanico cuando nos situemos con nuestro raton encima de la categoria que queremos visualizar solo en el caso de disponer de subcategorias. No todos los templates disponen de esa opcion, pero existen plugins y modulos que permiten realizar esa tarea. Decir que los menus desplegable son utiles cuando utilizemos la ocpcion de un menu hortizontal por cuestion de espacio, tanto si utilizamos un template con un ancho fijo o ajustable a la pantalla.

Paso 6: Estilo de la web

Cuando hablamos del estilo de nuestra web, se hace referencia al tipo de letras y colores que se van a utilizar en los textos, menu, enlaces y en ocasiones puntuales tambien de las imagenes. y su posicionamiento. Hoy dia la tendencia a la hora de diseñar es utilizando los estilos para formar nuestro template, quiero decir con eso que las tablas ya practicamente no se utilizan.

En Joomla la inmensa mayoria de los diseñadores de templates suelen utilizar mas de dos archivos con extension css para definir el estilo, lo cual no es muy conveniente para el posicionamiento web, aunque eso es otra historia. los archivos de estilo se encuentran en la mayoria de los casos en la carpeta CSS dentro de los templates. Hoy dia la mayoria de los templates disponen de varias opciones de estilo, en el caso de Joomla 1.5, tenemos la posibilidad de seleccionar el estilo desde el administrador accediendo a la configuracion de nuestro template.

Como novedades para Joomla 2.5 se ha generalizado el uso de Templates Frameworks que te permiten una personalziación desde la administración de la plantilla.

Ademas de la tecnica Responsive web design que te permite ver tu web en dispositivos móviles, pc´s, Smart tv entre otros. Tecnica que se ha usado para crear Solojoomla.ORG.
Paso 6: Buscador web
Un buscador para cualquier pagina de contenidos varios, hoy dia resulta indispensable., sea una web de una empresa, blog, portal... En un template la posicion del buscador por norma general se encuentra en una parte visible, la cual suele ser la parte superior derecha o izquierda. La posicion comun que utilizan la mayoria de los desarolladores es el "user4" .

Para que puedan apreciar con claridad los cambios que se van produciendo segun se esta trabajando, voy a pasar a utilizar como ejemplo un trabajo que estoy realizando.El dominio de este trabajo es www.pinturama.net (version antigua realizada con mambo) y el template elegido por los responsables del dominio es uno de BonusThemes , mas concretamente el template TerraHost que en un principio esta pensado para webs sobre Hostings y el cual transformaremos para su uso en la web de pinturama.net, la cual es una empresa dedicada al sector de Pintura y Decoracion. Galeria Imagenes (Estoy en ello) .

jueves, 31 de octubre de 2013

En México crean impuesto a comida chatarra y sodas
En un intento por aumentar los ingresos y enfrentar un creciente problema de obesidad entre su población adulta, el Congreso de México dio la aprobación final a un nuevo impuesto a la comida chatarra y las bebidas gaseosas. Recientemente, México sobrepasó a Estados Unidos como el país con la más alta incidencia de obesidad entre los adultos. Los nuevos gravámenes son parte de una reforma tributaria más amplia propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, incluido un aumento en el impuesto a la renta de quienes más ganan. También coinciden con el lanzamiento de una nueva estrategia gubernamental para encarar la obesidad y la diabetes. Los críticos dicen que los impuestos más altos podrían perjudicar al crecimiento -de por sí lento- del país. Ahora falta que la ley sea promulgada por el presidente.
Comentario: Realmente esta noticia no me sorprendió mucho ya que asi como aumenta la comida chatarra en el mundo, la obesidad también lo hace... Pero tengo esperanza de que algún día alguien se alzará y dirá todas las verdades de aquella comida y hará entrar en razón a muchas personas que tienen problemas con la obesidad.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/44927-mexico-crean-impuesto-comida-chatarra-sodas

jueves, 24 de octubre de 2013

Descubre por qué ver más de dos horas de TV es malo
A veces sentarse a ver la TV puede relajarnos, pero según un estudio, que ha analizado durante más de 30 años los efectos de ver la TV, puede también que nos endurezca las arterias, lo que es un señal clara de que en el futuro suframos una enfermedad cardiaca. "El hecho de que las arterias ya no sean tan elásticas puede predisponer desarrollar en un futuro hipertensión e la enfermedad cardiovascular", advierte Isabel Ferreira, de la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos. Algunos estudios previos ya han relacionado el tiempo que uno se pasa viendo la TV con un aumento de peso, de colesterol, de la presión arterial y un mayor riesgo de diabetes. Se sospecha que las personas que pasan más tiempo delante de sus televisores tienen menos probabilidades de levantarse y, por ello, de estar físicamente activos durante todo el día, dando lugar a una variedad de problemas asociados con un estilo de vida sedentario. Ahora, en su trabajo que se publica en British Journal of Sports Medicine, los investigadores querían ver si estos primeras señales de daño arterial podrían estar presentes también en los adultos más jóvenes. Hábitos de vida Para ello han utilizado los datos de 373 mujeres y hombres, que han completado cuestionarios sobre sus hábitos de consumo de TV, de el ejercicio y otros hábitos. La primera encuesta se realizó cuando tenían 32 años y posteriormente se repitió a los 36 años. edad en la que también se les realizó una prueba de ultrasonido pare evaluar la rigidez de varias arterias principales. Los resultados mostraron que aquellas personas con la arteria carótida más rígida -el principal vaso sanguíneo de cabeza y cuello- pasaban un promedio de unos 20 minutos o más al día viendo la televisión, en comparación de aquellas personas con la arteria carótida más elástica. Similares resultados se observaron en las medidas de la rigidez de las arterias femorales de las piernas. Para los investigadores más de dos horas al día de TV es el "límite crítico", una cifra similar a las recomendaciones actuales de muchos organismos sobre el tiempo máximo que puede pasar un niño ante la TV cada día. Pero lo más preocupante, asegura Ferreira, es que los efectos negativos no parecen ser compensados con la práctica de ejercicio. En declaraciones a Reuters Health, Joel Stager, de la Escuela Universitaria de Salud Pública de Bloomington Indiana, en EE.UU., advirtió que "las personas con arterias rígidas van tener a problemas de salud inmediatos, pero es probable que sí en el futuro". Ahora bien, Stager añadió que el nuevo estudio no puede probar que ver la TV es lo que causa el endurecimiento de las arterias, sino que podría existir algún otro factor.
Comentario: Este artículo me pareció muy interesante, ya que aprendí algo nuevo. Muchas personas desde muy atras he escuchado que dicen que ver mucha televisión es malo ya que poco a poco va dañando tu vista. Pero ahora de lo que leí dice que según un estudio, que ha analizado durante más de 30 años los efectos de ver la TV, puede también que nos endurezca las arterias, lo que es un señal clara de que en el futuro suframos una enfermedad cardiaca. Será verdad? bueno mientras tanto hay que cuidarnos y no ver mucha televisión.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/43779-descubre-que-ver-mas-dos-horas-tv-malo

jueves, 17 de octubre de 2013

El hombre biónico fue presentado en Washington
El Museo de Ciencia de Washington presentó hoy al hombre biónico Franck. Este humanoide tiene pulmones artificiales, un corazón mecánico que hace circular sangre artificial por sus venas de plástico. Además es capaz de hablar, caminar, respirar, ver y escuchar. Franck es la "estrella" del documental que el Smithsonian Channel emitirá el próximo domingo, titulado "The incredible bionic man" ("El increíble hombre biónico"), en el que se repasan los últimos avances de la tecnología médico-biónica y se abordan los debates éticos que plantea, explicó a Efe su presentador, Bertolt Meyer. Además, el hombre biónico, el resultado de juntar todas las partes del cuerpo humano biónicas que existen a día de hoy y que han desarrollado diferentes equipos de investigadores, se expondrá al público en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington hasta el próximo mes de diciembre. "Este hombre puede hacer muchas cosas, pero también hay muchas cosas que no puede hacer", aseguró Meyer. Franck tiene una cámara de vídeo y unos implantes que le permiten ver y escuchar a través de un aparato, dispone de un corazón artificial (que ya utilizan algunos pacientes) que bombea un prototipo de sangre aún experimental, así como de un pulmón (al que le llega aire desde una tráquea de plástico), un riñón y un páncreas artificiales. También camina, porque tiene prótesis de caderas, rodillas, tobillos y pies, puede sujetar objetos gracias a sus manos biónicas y está conectado a un programa informático que le hace hablar. No obstante, Franck es un "hombre" incompleto: entre otros órganos, le faltan el cerebro y el hígado, y tampoco tiene estómago, por lo que no puede comer. "No puede hacer mucho porque le falta un cuerpo central en el que interactúen todos los aparatos", detalló Meyer, por lo que señaló que el reto de la biónica en los próximos años es "mejorar la interrelación entre los órganos artificiales y el cuerpo humano". Meyer destacó, en todo caso, que este hombre biónico incorpora un "exoesqueleto robótico, que puede ser la silla de ruedas del futuro para que quien tenga las piernas paralizadas puedan recuperar la capacidad de andar". Para Meyer, "lo más importante de este proyecto es que ha ayudado a la ciencia que había detrás". "Los diferentes científicos que habían diseñado los órganos artificiales no se conocían unos a otros antes de que el programa fuera a hablar con ellos. Ahora los que han trabajado en el páncreas han conocido a los que han diseñado la tráquea y van a utilizar la cubierta de ésta para reducir los rechazos de páncreas", explicó. Meyer también avanzó que el documental que Franck protagoniza reflexiona sobre las implicaciones éticas de los descubrimientos de la tecnología biónica. "¿Reemplazaría la gente órganos naturales sanos por otros artificiales si fueran mejores?", se preguntó. De momento, el hombre biónico no puede pensar y Meyer vaticinó que tardará en hacerlo: "no hay nada que se asemeje a un cerebro artificial y no lo habrá durante mucho tiempo".
Comentario: Esta noticia me parecio muy increible e interesante, es increible ver como nuestra ciencia se desarrolla muy rapido. No quiero ni imaginarme que saldrá de aquí en 10 años. Me pregunto ¿Cuánto le habrá costado hacer ese hombre bionico? Realmente se lo ve dificil de hacer, pero con la ayuda de Dios todo es posible.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/43716-hombre-bionico-fue-presentado-washington

jueves, 12 de septiembre de 2013

Expectativa por lanzamiento de nuevos smarthphones en septiembre
Septiembre será el mes de lanzamiento de potentes modelos en los teléfonos inteligentes de la mano de gigantes tecnológicos como Apple, Sony y Samsung. Con una pantalla de 5.7 pulgadas y una capacidad de grabación de video en ultra alta definición se viene el Samsung Galaxy Note 3 que se adelanta a la competencia con su lanzamiento el próximo 4 de septiembre. Su aspecto tendrá mucha similitud con el Galaxy S4 con la diferencia notable del tamaño. Sony sigue apostando por cámaras potentes, con su Xperia Z1 con una resolución de 20 megapixeles de ultra alta definición. Su lanzamiento será el 6 de septiembre en la feria tecnológica IFA, en Berlín. Para esa misma semana, el 10 de septiembre, dos versiones de iPhone: una de lujo y una económica serán lanzados por Apple. El esperado iPhone 5S vendrán con variantes en color: dorado y grafito. Se espera que tenga un lector de huella dactilares, que se instalará en la tecla de inicio del teléfono. Una herramienta de seguridad en caso de robo o en caso de que algún extraño quiera hacer uso de los datos. Tendrá una cámara de 12 megapixeles y la incorporación de un doble flash. También está el iPhone 5C, o de bajo costo, que contará con carcasas de policarbonato de varios colores. mantendrá las mismas características técnicas del iPhone 5. Hasta ahora esta es la información que filtran sitios web de tecnología. Hay gran expectativa entre los usuarios de smartphones, que en el mundo llegan a casi 1.200 millones.
Comentario: Realemente me gusto muchísimo esta noticia ya que Apple, Sony y Samsung sacan sus nuevos modelos más avanzados. Lo bueno de esto es que son más inteligentes y rápidos, pero lo malo es que son muy grandes ciertos modelos. Lo que no me gusto de esta noticia fue que Apple va a sacar un modelo de Iphone o Ipod más económico y de menor calidad, yo opino que no deberían hacer eso ya que bajan la imagen y el privilegio de Apple.
Webgrafía:http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/39593-expectativa-lanzamiento-nuevos-smarthphones-septiembre

jueves, 5 de septiembre de 2013

Se oficializa desaparición de Pegaso
Los intentos por recuperar la señal del primer satélite ecuatoriano NEE-01 Pegaso no dieron sus frutos, de allí que la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) anunció hoy, en un boletín de prensa, que se dieron por terminadas las operaciones para recobrar su señal. Esta decisión la tomó EXA en conjunto con el Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS) y la Secretaria de Inteligencia (SENAIN), el 28 de agosto anterior. El nanosatélite, que fue lanzado el 25 de abril, emitió las últimas señales de video desde el espacio hasta el 23 de mayo, cuando sufrió una colisión lateral, con el objeto conocido como SCC-15890, la última etapa de un cohete ruso Tsyklon-3, lanzado en Julio de 1985. En el documento, se explica que el blindaje antirradiación NEMEA y los paneles solares de titanio contribuyeron a soportar la colisión; no obstante, el satélite perdió la orientación de su antena y se desplaza girando violentamente sobre 2 de sus ejes, razón por la cual no puede captarse su señal en tierra. La Dirección de Operaciones Espaciales de EXA emprendió, el 28 de mayo pasado, acciones para recobrar la señal del satélite, con la condición de que si en tres meses no había contacto, EXA haría efectivo el seguro que cubre al satélite y sus costos de lanzamiento. EXA conoce la posición exacta de Pegaso, la cual puede verse en la página http://pegaso.exa.ec Pegaso es un cubo de 10 por 10 cm, pesa 1,2 kilos, y su construcción costó 80 mil dólares, aportados por el sector privado; el Gobierno Nacional destinó 700 mil dólares para el lanzamiento, seguros, logística y pruebas de certificación del satélite, realizadas en Holanda, en febrero pasado. En las próximas semanas, EXA y el Gobierno Nacional informarán la fecha de lanzamiento del segundo satélite ecuatoriano, el NEE-02 KRYSAOR.
Comentario: Me impacto mucho esta noticia, ya que tuve la increíble oportunidad de ir a ver la transmisión al momento de lanzar el Pegaso y vi que todo funcionaba perfectamente bien, de ahí al tiempo me enteré que el Pegaso ya no transmitía y bueno pensé que iban a reparar eso, pero por lo visto no lo lograron y es una pena que el Ecuador haya perdido su satélite.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/40151-se-oficializa-desaparicion-pegaso