Los intentos por recuperar la señal del primer satélite ecuatoriano NEE-01 Pegaso no dieron sus frutos, de allí que la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) anunció hoy, en un boletín de prensa, que se dieron por terminadas las operaciones para recobrar su señal. Esta decisión la tomó EXA en conjunto con el Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS) y la Secretaria de Inteligencia (SENAIN), el 28 de agosto anterior.
El nanosatélite, que fue lanzado el 25 de abril, emitió las últimas señales de video desde el espacio hasta el 23 de mayo, cuando sufrió una colisión lateral, con el objeto conocido como SCC-15890, la última etapa de un cohete ruso Tsyklon-3, lanzado en Julio de 1985. En el documento, se explica que el blindaje antirradiación NEMEA y los paneles solares de titanio contribuyeron a soportar la colisión; no obstante, el satélite perdió la orientación de su antena y se desplaza girando violentamente sobre 2 de sus ejes, razón por la cual no puede captarse su señal en tierra.
La Dirección de Operaciones Espaciales de EXA emprendió, el 28 de mayo pasado, acciones para recobrar la señal del satélite, con la condición de que si en tres meses no había contacto, EXA haría efectivo el seguro que cubre al satélite y sus costos de lanzamiento.
EXA conoce la posición exacta de Pegaso, la cual puede verse en la página http://pegaso.exa.ec
Pegaso es un cubo de 10 por 10 cm, pesa 1,2 kilos, y su construcción costó 80 mil dólares, aportados por el sector privado; el Gobierno Nacional destinó 700 mil dólares para el lanzamiento, seguros, logística y pruebas de certificación del satélite, realizadas en Holanda, en febrero pasado.
En las próximas semanas, EXA y el Gobierno Nacional informarán la fecha de lanzamiento del segundo satélite ecuatoriano, el NEE-02 KRYSAOR.
Comentario: Me impacto mucho esta noticia, ya que tuve la increíble oportunidad de ir a ver la transmisión al momento de lanzar el Pegaso y vi que todo funcionaba perfectamente bien, de ahí al tiempo me enteré que el Pegaso ya no transmitía y bueno pensé que iban a reparar eso, pero por lo visto no lo lograron y es una pena que el Ecuador haya perdido su satélite.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/40151-se-oficializa-desaparicion-pegaso
No hay comentarios:
Publicar un comentario