Powered By Blogger

jueves, 31 de octubre de 2013

En México crean impuesto a comida chatarra y sodas
En un intento por aumentar los ingresos y enfrentar un creciente problema de obesidad entre su población adulta, el Congreso de México dio la aprobación final a un nuevo impuesto a la comida chatarra y las bebidas gaseosas. Recientemente, México sobrepasó a Estados Unidos como el país con la más alta incidencia de obesidad entre los adultos. Los nuevos gravámenes son parte de una reforma tributaria más amplia propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, incluido un aumento en el impuesto a la renta de quienes más ganan. También coinciden con el lanzamiento de una nueva estrategia gubernamental para encarar la obesidad y la diabetes. Los críticos dicen que los impuestos más altos podrían perjudicar al crecimiento -de por sí lento- del país. Ahora falta que la ley sea promulgada por el presidente.
Comentario: Realmente esta noticia no me sorprendió mucho ya que asi como aumenta la comida chatarra en el mundo, la obesidad también lo hace... Pero tengo esperanza de que algún día alguien se alzará y dirá todas las verdades de aquella comida y hará entrar en razón a muchas personas que tienen problemas con la obesidad.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/44927-mexico-crean-impuesto-comida-chatarra-sodas

jueves, 24 de octubre de 2013

Descubre por qué ver más de dos horas de TV es malo
A veces sentarse a ver la TV puede relajarnos, pero según un estudio, que ha analizado durante más de 30 años los efectos de ver la TV, puede también que nos endurezca las arterias, lo que es un señal clara de que en el futuro suframos una enfermedad cardiaca. "El hecho de que las arterias ya no sean tan elásticas puede predisponer desarrollar en un futuro hipertensión e la enfermedad cardiovascular", advierte Isabel Ferreira, de la Universidad de Maastricht, en los Países Bajos. Algunos estudios previos ya han relacionado el tiempo que uno se pasa viendo la TV con un aumento de peso, de colesterol, de la presión arterial y un mayor riesgo de diabetes. Se sospecha que las personas que pasan más tiempo delante de sus televisores tienen menos probabilidades de levantarse y, por ello, de estar físicamente activos durante todo el día, dando lugar a una variedad de problemas asociados con un estilo de vida sedentario. Ahora, en su trabajo que se publica en British Journal of Sports Medicine, los investigadores querían ver si estos primeras señales de daño arterial podrían estar presentes también en los adultos más jóvenes. Hábitos de vida Para ello han utilizado los datos de 373 mujeres y hombres, que han completado cuestionarios sobre sus hábitos de consumo de TV, de el ejercicio y otros hábitos. La primera encuesta se realizó cuando tenían 32 años y posteriormente se repitió a los 36 años. edad en la que también se les realizó una prueba de ultrasonido pare evaluar la rigidez de varias arterias principales. Los resultados mostraron que aquellas personas con la arteria carótida más rígida -el principal vaso sanguíneo de cabeza y cuello- pasaban un promedio de unos 20 minutos o más al día viendo la televisión, en comparación de aquellas personas con la arteria carótida más elástica. Similares resultados se observaron en las medidas de la rigidez de las arterias femorales de las piernas. Para los investigadores más de dos horas al día de TV es el "límite crítico", una cifra similar a las recomendaciones actuales de muchos organismos sobre el tiempo máximo que puede pasar un niño ante la TV cada día. Pero lo más preocupante, asegura Ferreira, es que los efectos negativos no parecen ser compensados con la práctica de ejercicio. En declaraciones a Reuters Health, Joel Stager, de la Escuela Universitaria de Salud Pública de Bloomington Indiana, en EE.UU., advirtió que "las personas con arterias rígidas van tener a problemas de salud inmediatos, pero es probable que sí en el futuro". Ahora bien, Stager añadió que el nuevo estudio no puede probar que ver la TV es lo que causa el endurecimiento de las arterias, sino que podría existir algún otro factor.
Comentario: Este artículo me pareció muy interesante, ya que aprendí algo nuevo. Muchas personas desde muy atras he escuchado que dicen que ver mucha televisión es malo ya que poco a poco va dañando tu vista. Pero ahora de lo que leí dice que según un estudio, que ha analizado durante más de 30 años los efectos de ver la TV, puede también que nos endurezca las arterias, lo que es un señal clara de que en el futuro suframos una enfermedad cardiaca. Será verdad? bueno mientras tanto hay que cuidarnos y no ver mucha televisión.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/43779-descubre-que-ver-mas-dos-horas-tv-malo

jueves, 17 de octubre de 2013

El hombre biónico fue presentado en Washington
El Museo de Ciencia de Washington presentó hoy al hombre biónico Franck. Este humanoide tiene pulmones artificiales, un corazón mecánico que hace circular sangre artificial por sus venas de plástico. Además es capaz de hablar, caminar, respirar, ver y escuchar. Franck es la "estrella" del documental que el Smithsonian Channel emitirá el próximo domingo, titulado "The incredible bionic man" ("El increíble hombre biónico"), en el que se repasan los últimos avances de la tecnología médico-biónica y se abordan los debates éticos que plantea, explicó a Efe su presentador, Bertolt Meyer. Además, el hombre biónico, el resultado de juntar todas las partes del cuerpo humano biónicas que existen a día de hoy y que han desarrollado diferentes equipos de investigadores, se expondrá al público en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington hasta el próximo mes de diciembre. "Este hombre puede hacer muchas cosas, pero también hay muchas cosas que no puede hacer", aseguró Meyer. Franck tiene una cámara de vídeo y unos implantes que le permiten ver y escuchar a través de un aparato, dispone de un corazón artificial (que ya utilizan algunos pacientes) que bombea un prototipo de sangre aún experimental, así como de un pulmón (al que le llega aire desde una tráquea de plástico), un riñón y un páncreas artificiales. También camina, porque tiene prótesis de caderas, rodillas, tobillos y pies, puede sujetar objetos gracias a sus manos biónicas y está conectado a un programa informático que le hace hablar. No obstante, Franck es un "hombre" incompleto: entre otros órganos, le faltan el cerebro y el hígado, y tampoco tiene estómago, por lo que no puede comer. "No puede hacer mucho porque le falta un cuerpo central en el que interactúen todos los aparatos", detalló Meyer, por lo que señaló que el reto de la biónica en los próximos años es "mejorar la interrelación entre los órganos artificiales y el cuerpo humano". Meyer destacó, en todo caso, que este hombre biónico incorpora un "exoesqueleto robótico, que puede ser la silla de ruedas del futuro para que quien tenga las piernas paralizadas puedan recuperar la capacidad de andar". Para Meyer, "lo más importante de este proyecto es que ha ayudado a la ciencia que había detrás". "Los diferentes científicos que habían diseñado los órganos artificiales no se conocían unos a otros antes de que el programa fuera a hablar con ellos. Ahora los que han trabajado en el páncreas han conocido a los que han diseñado la tráquea y van a utilizar la cubierta de ésta para reducir los rechazos de páncreas", explicó. Meyer también avanzó que el documental que Franck protagoniza reflexiona sobre las implicaciones éticas de los descubrimientos de la tecnología biónica. "¿Reemplazaría la gente órganos naturales sanos por otros artificiales si fueran mejores?", se preguntó. De momento, el hombre biónico no puede pensar y Meyer vaticinó que tardará en hacerlo: "no hay nada que se asemeje a un cerebro artificial y no lo habrá durante mucho tiempo".
Comentario: Esta noticia me parecio muy increible e interesante, es increible ver como nuestra ciencia se desarrolla muy rapido. No quiero ni imaginarme que saldrá de aquí en 10 años. Me pregunto ¿Cuánto le habrá costado hacer ese hombre bionico? Realmente se lo ve dificil de hacer, pero con la ayuda de Dios todo es posible.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/43716-hombre-bionico-fue-presentado-washington

jueves, 12 de septiembre de 2013

Expectativa por lanzamiento de nuevos smarthphones en septiembre
Septiembre será el mes de lanzamiento de potentes modelos en los teléfonos inteligentes de la mano de gigantes tecnológicos como Apple, Sony y Samsung. Con una pantalla de 5.7 pulgadas y una capacidad de grabación de video en ultra alta definición se viene el Samsung Galaxy Note 3 que se adelanta a la competencia con su lanzamiento el próximo 4 de septiembre. Su aspecto tendrá mucha similitud con el Galaxy S4 con la diferencia notable del tamaño. Sony sigue apostando por cámaras potentes, con su Xperia Z1 con una resolución de 20 megapixeles de ultra alta definición. Su lanzamiento será el 6 de septiembre en la feria tecnológica IFA, en Berlín. Para esa misma semana, el 10 de septiembre, dos versiones de iPhone: una de lujo y una económica serán lanzados por Apple. El esperado iPhone 5S vendrán con variantes en color: dorado y grafito. Se espera que tenga un lector de huella dactilares, que se instalará en la tecla de inicio del teléfono. Una herramienta de seguridad en caso de robo o en caso de que algún extraño quiera hacer uso de los datos. Tendrá una cámara de 12 megapixeles y la incorporación de un doble flash. También está el iPhone 5C, o de bajo costo, que contará con carcasas de policarbonato de varios colores. mantendrá las mismas características técnicas del iPhone 5. Hasta ahora esta es la información que filtran sitios web de tecnología. Hay gran expectativa entre los usuarios de smartphones, que en el mundo llegan a casi 1.200 millones.
Comentario: Realemente me gusto muchísimo esta noticia ya que Apple, Sony y Samsung sacan sus nuevos modelos más avanzados. Lo bueno de esto es que son más inteligentes y rápidos, pero lo malo es que son muy grandes ciertos modelos. Lo que no me gusto de esta noticia fue que Apple va a sacar un modelo de Iphone o Ipod más económico y de menor calidad, yo opino que no deberían hacer eso ya que bajan la imagen y el privilegio de Apple.
Webgrafía:http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/39593-expectativa-lanzamiento-nuevos-smarthphones-septiembre

jueves, 5 de septiembre de 2013

Se oficializa desaparición de Pegaso
Los intentos por recuperar la señal del primer satélite ecuatoriano NEE-01 Pegaso no dieron sus frutos, de allí que la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA) anunció hoy, en un boletín de prensa, que se dieron por terminadas las operaciones para recobrar su señal. Esta decisión la tomó EXA en conjunto con el Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS) y la Secretaria de Inteligencia (SENAIN), el 28 de agosto anterior. El nanosatélite, que fue lanzado el 25 de abril, emitió las últimas señales de video desde el espacio hasta el 23 de mayo, cuando sufrió una colisión lateral, con el objeto conocido como SCC-15890, la última etapa de un cohete ruso Tsyklon-3, lanzado en Julio de 1985. En el documento, se explica que el blindaje antirradiación NEMEA y los paneles solares de titanio contribuyeron a soportar la colisión; no obstante, el satélite perdió la orientación de su antena y se desplaza girando violentamente sobre 2 de sus ejes, razón por la cual no puede captarse su señal en tierra. La Dirección de Operaciones Espaciales de EXA emprendió, el 28 de mayo pasado, acciones para recobrar la señal del satélite, con la condición de que si en tres meses no había contacto, EXA haría efectivo el seguro que cubre al satélite y sus costos de lanzamiento. EXA conoce la posición exacta de Pegaso, la cual puede verse en la página http://pegaso.exa.ec Pegaso es un cubo de 10 por 10 cm, pesa 1,2 kilos, y su construcción costó 80 mil dólares, aportados por el sector privado; el Gobierno Nacional destinó 700 mil dólares para el lanzamiento, seguros, logística y pruebas de certificación del satélite, realizadas en Holanda, en febrero pasado. En las próximas semanas, EXA y el Gobierno Nacional informarán la fecha de lanzamiento del segundo satélite ecuatoriano, el NEE-02 KRYSAOR.
Comentario: Me impacto mucho esta noticia, ya que tuve la increíble oportunidad de ir a ver la transmisión al momento de lanzar el Pegaso y vi que todo funcionaba perfectamente bien, de ahí al tiempo me enteré que el Pegaso ya no transmitía y bueno pensé que iban a reparar eso, pero por lo visto no lo lograron y es una pena que el Ecuador haya perdido su satélite.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/40151-se-oficializa-desaparicion-pegaso

martes, 27 de agosto de 2013

Samsung desvelará su esperado reloj Galaxy Gear el 4 de septiembre en Berlín
Samsung Electronics ha anunciado que presentará su esperado "reloj inteligente" Galaxy Gear el próximo 4 de septiembre en Berlín, dos días antes de la inauguración de la feria IFA que se celebra en la capital alemana. En una entrevista concedida al diario surcoreano "The Korea Times", la vicepresidenta ejecutiva de la división móvil de Samsung, Lee Young-hee, confirmó la fecha de presentación y añadió que el nuevo "smartwatch" no tendrá pantalla flexible. "El "Gear" no tendrá una pantalla flexible. El nuevo dispositivo mejorará y enriquecerá la experiencia móvil inteligente actual en muchos aspectos. Conducirá a una nueva tendencia en comunicaciones móviles inteligentes", explicó Lee al rotativo. La ejecutiva de la empresa de Suwon también añadió que el aparato irá principalmente dirigido a jóvenes amantes de las nuevas tendencias. De este modo, Samsung se adelantará previsiblemente a competidores como Apple o Sony a la hora de lanzar al mercado el primer "smartwatch", un reloj de muñeca con las funciones de un teléfono inteligente. El mercado de los dispositivos inteligentes que se puedan lucir como un reloj se antoja como uno de los más atractivos para los fabricantes de electrónica por su potencial de crecimiento y dada la saturación que encara el de "smarthphones". Al ser preguntada sobre si Samsung planea lanzar nuevos dispositivos con "pantallas flexibles" producidas con nuevos materiales, Lee apuntó a que el gigante surcoreano de la tecnología prepara productos incluso más avanzados. "Poseemos la propiedad intelectual de patentes relacionadas con los próximos dispositivos que se podrán lucir. Todos ellos constituyen conceptos para futuros productos". El mismo 4 de septiembre, Samsung Electronics presentará también su nuevo "phablet" o "tabléfono" (mezcla de tableta y teléfono), el Samsung Galaxy 3. La compañía no ha querido desvelar detalles técnicos de ninguno de los dos aparatos, cuya fecha y precio de venta al público se espera que sean anunciados el 4 de septiembre en Berlín. Por último, Lee quiso despejar en la entrevista los rumores sobre la posibilidad de que Samsung se haga con el fabricante canadiense de teléfonos inteligentes Blackberry, cuyos responsables barajan la posibilidad de vender la empresa tras las pérdidas del primer semestre de 2013. "Samsung Electronics no está sopesando esa oportunidad", explicó tajante.
Comentario: Y por lo visto Samsung sigue arrazando con su nueva tecnología, creo que de todos los teléfonos celulares que he escuchado Samsung ha sido el que mejor ha tenido buena presentación y es el que ha tenido la tecnología más avanzada y lo último en el mundo de los teléfonos celulares. ¿Con qué nos sorprenderá en un futuro Samsung?
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/39375-samsung-desvelara-su-esperado-reloj-galaxy-gear-4-septiembre

jueves, 22 de agosto de 2013

Yasuní en peligro por explotación petrolera
La única zona libre de extracción petrolera de la Amazonía ecuatoriana se encuentra en peligro inminente de cesión a las compañías petroleras por el gobierno de Correa. Ekologistak Martxan exige al Gobierno de Ecuador el cumplimiento de sus compromisos previos y participan en acciones de denuncia. El 9 de enero, el presidente ecuatoriano Rafael Correa amenazó en su programa radial semanal con comenzar con la explotación del petróleo del Yasuní, en contra de todas las promesas previas. Esta zona es la única de la Amazonía ecuatoriana libre de extracción petrolera, y además es Reserva de la Biosfera, Parque natural, zona de máxima biodiversidad y territorio de pueblos indígenas no contactados. Esta región selvática tiene también una enorme significación para la conservación del agua y del clima. Cada hectárea almacena unas 200 toneladas de carbono. Si se explota el crudo pesado, se liberarán unos 410 millones de toneladas de dióxido de carbono, que contribuirán al calentamiento global. Todo habla a favor, de dejar el petróleo en la tierra y que la selva permanezca intocada. Por eso, el gobierno ecuatoriano, partiendo de la propuesta de movimientos ecologistas ecuatorianos, expresó hace dos años que no explotaría los 850 millones de barriles (135 billones de litros) de crudo pesado, si conseguía compensaciones económicas a cambio de ello. A nivel internacional, la iniciativa de Ecuador contó con gran apoyo. Desde hace meses, el gobierno ecuatoriano estaba discutiendo con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas sobre las modalidades para un fideicomiso de la ONU que debería firmarse a finales de enero. Tras el anuncio de Correa los principales promotores de la iniciativa dentro del gobierno ecuatoriano renunciaron el 22 y 12 de enero, entre ellos el Ministro de Exteriores Falconi. Ante esta situación urge volver a exigir a Correa que no toque el petróleo de Yasuní. Para ello Ekologistak Martxan convocará próximamente una concentración frente al Consulado de Ecuador en Bilbao, haciendo entrega de una carta con adhesiones de diferentes organizaciones y contribuyendo a la difusión a través de los medios de comunicación. Asimismo, se une a la ciberacción de "Salva la Selva" para exigir que esta selva única permanezca intocada y que el petróleo se quede bajo la tierra.
Comentario: Lo que opino de esta noticia es que en realidad ya no me sorprende nada de Rafael Correa, por lo visto a las personas de ahora solo les importa el dinero, lo material, que la vida, su familia, entre otras cosas o personas importantes. El dinero y la ambición lo único que hace es destruir y matar, ojala todo el pueblo ecuatoriano concientice y se una para rescatar al Yasuni y no dejar que destruyan el único pulmón que nos queda.
Webgrafía: http://www.ecologistasenaccion.org/article16386.html