Powered By Blogger

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Por qué las mujeres tienen un sexto sentido?

Durante siglos se quemó a las mujeres en la hoguera por poseer «po­deres sobrenaturales» entre los que se incluían la habilidad para prede­cir el destino de una pareja, para descubrir a mentirosos, para comuni­carse con los animales y descubrir la verdad. En 1978 llevamos a cabo un experimento para un programa de televisión que destacó la capacidad de las mujeres para descifrar las señales corporales que hacían los bebés. En el departamento de maternidad de un hospital, proyectamos una selección de cortos de diez segundos de duración de bebés llorando y les pedimos a las madres que viesen los vídeos sin sonido para que sólo pudiesen examinar la información visual. La mayoría detectaron con rapidez una amplia gama de sensaciones que iban desde el hambre y el dolor por gases y cansancio. Cuando rea­lizamos la misma prueba con los padres, el número de aciertos fue lamentable. Menos del 10% de los padres supieron reconocer más de dos sensaciones e, incluso los que acertaron, parecían decir las respuestas al azar. Muchos padres anunciaban de forma triunfal, «lo que le pasa al bebé es que quiere ir con su madre». Los hombres tampoco quedaron en buen lugar cuando se trataba de reconocer el llanto de los bebés. Decidimos realizar la prueba también con los abuelos para asegurarnos de que el factor edad no influía en los resultados. Los aciertos de la mayoría de las abuelas se situaban entre el 50 y el 70 por ciento mientras que muchos de los abuelos ni siquiera sabían reconocer a sus nietos. Cuando llevamos a cabo el experimento con gemelos, descubrimos que la mayoría de los abuelos no sabían distinguir a cada uno de los niños por separado, mientras que los miembros femeninos de la fami­lia acertaban mucho más. Las películas en las que vemos a gemelos que engañan a otros por amor o por dinero en la realidad sólo serían posi­bles si fuesen gemelas. A los hombres se les puede engañar más fácilmente. Ocultamos una cámara en una sala en la que había 50 parejas. En general las mujeres que entraron en la sala en menos de 10 minu­tos habían averiguado la relación entre cada una de las parejas de la habitación. Cuando una mujer entra en una sala, su extrema capaci­dad sensorial le permite identificar casi instantáneamente las parejas que se llevan bien, aquéllas que han tenido una discusión, quién está intentando algo con otra persona o quiénes son las mujeres com­petitivas y quiénes son las simpáticas. Sin embargo, en el caso de los hombres, las cámaras relataron una historia bastante divergente. Los hombres analizaban la sala buscando las entradas y las salidas (su antigua estructura mental les obliga a examinar por dónde podrían ser atacados y las posibles vías escapatorias). Posteriormente, busca caras que le resulten familiares o posibles enemigos y, a continuación, exa­mina la distribución de la sala. Su mente lógica analizará todo lo que esté roto y necesite repararse como alguna ventana rota o una bombilla fundida. Para entonces, la mujer ya habrá analizado cada una de las caras de la sala y sabrá quién es quién y cuáles son sus sentimientos.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

21-12-12 Apagon de la Tierra

Fenómeno de 2012
El Fenómeno de 2012 es una creencia escatológica que sostiene que el día del solsticio de diciembre del año 2012 ocurrirá el fin del mundo. El solsticio sucederá el 21 de diciembre de 2012 a las 11:12 UTC (tiempo universal coordinado). La creencia se basa en que ese día se termina el «calendario maya de la cuenta larga» (uno de los calendarios mayas), de 5125 años de duración. Algunos escritores más actuales plantean que los habitantes de la Tierra experimentarían una transformación física y/o espiritual positiva, que marcaría el comienzo de una nueva era. Otros sugieren que la fecha de 2012 marca el fin del mundo o de una catástrofe similar. Los escenarios postulados para el fin del mundo incluye una colisión de la Tierra con algún objeto externo, entre ellos se tienen estos supuestos posibles objetos: el planeta Nibiru, hipotético astro propuesto por el escritor azerbaiyano Zecharia Sitchin (1920-2010). un asteroide errante. un agujero negro. una gran actividad solar. Estudiosos de varias disciplinas han descartado la idea de una catástrofe en 2012. Los principales eruditos mayas declararon que las predicciones del fin del mundo maya no están fundamentadas en ninguna de las clásicas cuentas largas de la cultura maya relacionadas con el fin de la Cuenta Larga. El actual pueblo maya no considera significativa la fecha del 21 de diciembre, aunque las fuentes para este veredicto son escasas y contradictorias, lo que sugiere que aún no hay un acuerdo final entre este pueblo acerca de una posible catástrofe. Adicionalmente, los astrónomos y otros científicos han rechazado los pronósticos apocalípticos como pseudociencia, declarando que los eventos anticipados se contradicen con las más simples observaciones astronómicas. Por ejemplo, la NASA ha comparado los temores sobre el 2012 con el temor al fin del mundo del 31 de diciembre de 999 y el 31 de diciembre de 1999 (Y2K). Se ha descubierto un calendario maya en una casa del yacimiento de Xultún que data del siglo IX, que dice que se extiende en unos 7.000 años y que se repite de manera cíclica.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El acoso en Internet

¿Qué es el cyberbullying?
La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona desde Internet, medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles. El Cyberbullying es el acoso de un menor de edad contra otro menor. Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales. Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales. Los métodos de acoso utilizados en el Cyberbullying son limitados apenas por la imaginación enferma del niño o adolescente acosador y el acceso a la tecnología. Y lo peor es que víctima y acosador suelen cambiar los papeles, pasando de atormentado a intimidar y viceversa. Actos de acoso directo de cyberbullying 1. Mensajes de acoso desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo Messenger…) 2. Robo de contraseñas de cuentas de correo y usuario web. 3. Comentarios ofensivos en blogs y sitios web 4. Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles. 6. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún menor. 7. Juegos interactivos involucrando al acosado. 8. El envío de código malicioso y virus al email de la víctima acosada 9. Envío de Porno y emails basura. 10. Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado. Suicidio causado por el Cyberbullying El Cyberbullying es una gran preocupación hoy en sociedades muy avanzadas como la japonesa. En Japón existen 38.000 páginas web que, además de mostrar contenidos pornográficos y extremadamente violentos, sirven para que los estudiantes de secundaria o bachillerato publiquen amenazas, mensajes ofensivos o fotografías comprometedoras de sus propios colegas. El Cyberbullying saltó a las portadas de los medios de comunicación en julio de 2007, cuando un joven de 18 años se suicidó después de que sus compañeros pusieran una fotografía suya desnudo en un sitio web no oficial de su escuela. El Ministerio de Educación de Japón realizó un analizó 2.000 páginas y foros y la mitad contenían mensajes insultantes, más del 40 por ciento utilizaban un lenguaje relacionado con el sexo y un 25 por ciento de los mensajes tenían frases y palabras violentas como "te voy a matar" y "muerte". La mayor parte de las acciones de acoso en Internet, cyberbullying, no suelen ir tan lejos. En general se limitan a envíos amenazantes de mensajes en chats y foros o el robo de contraseñas e identidad en cuentas de correo electrónico. Los educadores en general tienen las manos atadas para luchar contra el cyberbullying porque la mayoría de las acciones de acoso tienen lugar fuera de la escuela y del horario escolar. Eso sí, los profesionales de la educación pueden ser muy eficaces trabajando con los padres para detener y corregir situaciones cyberbullying y educando a los estudiantes en normas éticas de comportamiento en Internet y explicando lo que dice el código penal sobre el acoso.

miércoles, 24 de octubre de 2012

¿Qué es la Risoterapia?

La Risoterapia es una hermosa puerta para lograr la relajación, abrir nuestra capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. Se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y así poder llegar a la carcajada, entre ellas: la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, técnicas para reír de manera natural, sana, que salga del corazón, del vientre, de un modo simple como los niños. ¿En qué se basa la Risoterapia? Científicamente, se ha comprobado que la risa franca, la carcajada, aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés, tensiones, ansiedad, depresión, colesterol, adelgaza, dolores, insomnio, problemas cardiovasculares, respiratorios, cualquier enfermedad. Nos aporta aceptación, comprensión, alegría, relajación, abre nuestros sentidos, ayuda a transformar nuestros pautas mentales. Recientes estudios sobre la capacidad de las carcajadas para combatir todo tipo de enfermedades indican que mientras reímos liberamos gran cantidad de endorfinas, responsables en gran parte de la sensación de bienestar. ¿En qué nos puede ayudar la Risoterapia? Se utiliza la risa con el fin de eliminar bloqueos emocionales, físicos, mentales, sexuales, sanar nuestra infancia, como proceso de crecimiento personal. Se crea un espacio para estar con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que cuando reímos es imposible pensar, nos ayuda a descubrir nuestros dones, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños. Después de una sesión de dos horas, es inevitable sentirse pleno, amoroso, tierno, alegre, vital, energético y un sinfín de sentimientos positivos. Parece mentira cómo un método tan sencillo como es la risa puede aportarnos tanto: la risa es Magia, es Alquimia, es la mejor medicina. "La vida es en su totalidad una gran broma cósmica. No es algo serio, tómala seriamente y la perderás. Compréndela únicamente a través de la Risa". OSHO. Origen y evolución de la Risoterapia Diferentes corrientes filosóficas conocen desde hace siglos la importancia de la risa y el sentido del humor y lo promueven de manera práctica. Hace más de 4000 años en el antiguo imperio chino, había unos templos donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados donde se puede practicar la risa. En culturas ancestrales de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o "payaso sagrado", un hechicero vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos. Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. En los últimos 30 años se ha avanzado mucho en la aplicación de la risa como terapia. En los años 70, un doctor californiano aplicó la alegría y el buen humor como apoyo en la recuperación y tratamiento de enfermedades, obteniendo beneficiosos resultados. A partir de entonces se comenzó a utilizar la técnica de la terapia de la risa en hospitales de EEUU, Suiza, Alemania y Francia.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Relatos de gente que ha regresado de la muerte

La trágica historia de una chica violada que volvió de la muerte. Es una joven de 14 años. En enero apareció tirada en un campo, cubierta de sangre, y la dieron por muerta. Ahora su recuperación resulta increíble. Por el caso están detenidos su padrastro y otro hombre. VICTIMA. Daniela, hace unos días, frente a Clarín. (M. Caceres)
La encontraron tirada en las afueras del pueblo, cubierta de sangre y semidesnuda. La habían golpeado en todo el cuerpo, la habían violado y le habían aplastado la cabeza con un bloque de cemento. Los que la vieron aseguran que no parecía una nena de 14 años, sino un monstruo desfigurado. Por eso, quienes la encontraron no dudaron de que estaba muerta. Total y absolutamente muerta. Pero a todos los esperaba una sorpresa. Daniela —este no es su verdadero nombre— iba a volver de la muerte. Cuando estaban levantando su cuerpo para llevarlo a la morgue, la nena gimió. Primero, los policías se asustaron. Luego se dieron cuenta del error que estaban cometiendo. Y empezaron un operativo para salvarla. La metieron en una ambulancia y recorrieron 210 kilómetros hasta Río Cuarto. Allí empezó el segundo capítulo de su vida. El primero había sido aterrador. Daniela nació de un encuentro casi casual entre María Elena, una mujer arrojada a la prostitución por la desesperación, y un hombre que desapareció poco después del parto. La mamá de Daniela también la dejó al tiempo de que naciera. La nena quedó en manos de su abuela, María, y de su bisabuela, Petrona (68). Entre las dos (ambas prostitutas retiradas) la criaron en una casita de Huinca Renancó, el último pueblo de la provincia de Córdoba. Allí, casi en el límite con La Pampa, viven 9.000 personas que se emocionaron a tal punto por este caso, que iniciaron una serie de marchas del silencio por las calles. Daniela terminó la primaria en la escuela Hugo Wast y estaba anotada para seguir el secundario. La esperanza de su familia era que fuera la primera en tener una vida normal, una carrera y una pareja estable. Pero el sábado 28 de enero todas las ilusiones parecieron enterrarse. "Yo me había recostado para descansar la pierna, que la tengo astillada. Cuando me levanté la nena ya no estaba", cuenta Petrona a Clarín. La bisabuela salió por el barrio llamando a Daniela. "Alguien me dijo que había ido a lo de Cachito, que le iba a prestar la moto; me fui a la casa de ese degenerado y allá tampoco estaba... el corazón me avisaba que algo le había pasado a mi bebé". "Cachito" es Antonio Villarruel (32), el padrastro de la nena. El hombre no tiene trabajo y vive del dinero que le pasa la mamá de Daniela, María Elena. Petrona no lo sabía, pero en ese momento él estaba en la comisaría. Villlarruel se presentó ahí para denunciar que un conocido suyo, Javier Gallardo, había raptado a Daniela y se la había llevado a Monte Parra, un lugar de las afueras que la gente usa como "Villa Cariño". La Policía fue al lugar y encontró a la nena. Un patrullero le avisó a Petrona que su bisnieta había sido violada y que estaba al borde de la muerte. "Me agarró un ataque de nervios", dice. Los médicos decidieron llevar a la nena a Río Cuarto. "En la ambulancia, íbamos el doctor (José) Sombra y yo; llevábamos un monstruo, estaba desfigurada, si usted viera como me habían dejado a mi bebé; creíamos que no llegábamos", recuerda llorando María, la abuela de Daniela. "Pero Dios me escuchó y le puso una mano encima. Llegamos a Río Cuarto con la nena viva, y allá estaba todo listo para atenderla", agrega. Gallardo (32) fue detenido a las pocas horas; dicen que intentaba escapar. Pero la investigación no se cerró allí, ya que —según el fiscal de feria Walter Guzmán— el hombre no había actuado solo. Así fue como el domingo 29 fue detenido el otro im****do por la violación: Antonio Villarruel, el padrastro de Daniela. El pueblo se indignó. Se formó una Comisión por la Justicia, encabezada por el presidente del Centro de Comercio y el titular de la Cooperativa Eléctrica. El cura puso la parroquia como punto de partida para las marchas del silencio. A la primera fueron 3.500 personas, una tercera parte de la población, con la exigencia de que renueven la justicia local. El abrazo de su gente no fue el único milagro para Daniela. La nena tuvo una evolución "más favorable de lo esperado", según sus médicos. Hace diez días fue dada de alta y sólo realiza terapia psicológica ambulatoria. Pero además, su padre volvió a aparecer. Ariel Gadea, un trabajador agropecuario, recompuso la relación y hoy se desvive por ella. Primero, se reunió con el intendente de Huinca Renancó y logró que la municipalidad pague el alquiler de una casita en Río Cuarto para que la nena viva allí y continúe su terapia. Luego le compró un celular para que pueda estar comunicada con Petrona y María: la llaman a toda hora. "La visita todo el tiempo. Con Ariel, si es por el bien de la nena, vamos a volver a formar una familia; esto que nos pasó nos sirvió para unirnos más", dice a Clarín la madre, María Elena. "No queremos que la nena haga lo mismo que yo, que mi mamá y mi abuela; ella quiere estudiar, quiere ser alguien en la vida. Y nosotros queremos hacer una nueva vida acá en Río Cuarto, lejos de todo lo malo". Mientras, Petrona también piensa mudarse: "Quiero estar cerca de mi bebé. Ella va a salir adelante, está haciendo una fuerza increíble y todo Huinca Renancó reza por su salud".

miércoles, 10 de octubre de 2012

El “Baile del Caballo”, furor en la web

En Youtube, el “Gangnam Style”, del surcoreano Park Jae Sang (PSY) tiene más de 63 millones de reproducciones y destronó a Justin Bieber. La coreografía enloqueció a varios artistas como Nelly Furtado, Katy Perry, Robbie Williams y Britney Spears. Con más de 63 millones de visitas en YouTube, el video “Gangnam Style” convirtió al rapero surcoreano Park Jae Sang en la nueva estrella de las redes sociales. Conocido como PSY, el video, subido el 15 de julio a la web, no para de expandirse en la red y ya superó las reproducciones de "As Long As You Love Me" del ídolo canadiense Justin Bieber. Con su ritmo, contagioso, pegadizo y una extraña coreografía, el título de la canción se traduciría como “Estilo Gangnam”, un barrio opulento y moderno de Seúl, aunque por la forma en la que se mueve el cantante, el tema se está haciendo conocido como “el baile del caballo”. Vestido con trajes de colores, en el video, el nuevo fenómeno del pop coreano se balancea, salta e imita el andar de caballos en baños, saunas, ascensores y estacionamientos. Al parecer, la canción cuenta la historia de un hombre que describe el tipo de chica con la que le gusta salir. La única frase que se puede identificar es “Hey, sexy lady” (Ey, chica sexy). “Gangnam Style” consiguió ser uno de los hits del verano de los Estados Unidos y su baile se convirtió en un fenómeno que ya fue imitado y mencionado por varios artistas. En Filipinas, Nelly Furtado sorprendió a sus seguidores al imitar la coreografía de PSY y Kate Perry lo nombró en su red social Twitter. “Ayuda, estoy en un agujero gangnam style", escribió la cantante y añadió el link del video para sus 25 millones de seguidores. Otros de los que quedaron fascinados con el video fueron Robbie Williams y Britney Spears que comentó: “Amo este video. Es tan divertido. Pienso que quizá deba aprender la coreografía. Alguien quiere enseñarme. Jaja”.
¿Qué diablos estabas pensando cuando inventaste ese video?, le preguntaron al cantante. “Yo sólo quería hacer algo que fuera cómico y que hiciera que la gente se ría como loca, incluso en medio de toda esta desaceleración económica mundial. Quería hacerles olvidar - sólo por un momento incluso - de sus problemas inmediatos”, comentó PSY, quien aseguró que nunca esperó tener tanto éxito con la canción. Excéntrico y provocador, el artista no es un novato. En 2001 lanzó el álbum ‘PSY…From The Psycho World’, por el que tuvo que abonar una multa tras ser calificado de “contenido inapropiado”. Un año después, en 2002, su segundo trabajo ‘Ssa 2’ fue prohibido. El artista nació el 31 de diciembre de 1977 en Corea del Sur y se formó en los Estados Unidos, en la Universidad de Boston y en el Berklee College of Music. El ritmo pegadizo y el cómico baile han convertido a PSY en un fenómeno de Youtube similar al de LMFAO y su tema I'm sexy and I know it, rodado en las playas de California. El single del rapero Park Jae-Sang ocupa el número 1 de las listas musicales online del país desde su estreno el pasado 15 de julio, el pasado martes encabezó la lista de vídeos musicales de iTunes en EEUU, y ya encabeza también la lista británica. Las imitaciones ya han empezado a surgir cambiando el estilo de Gangnam por el estilo de muchas otras ciudades coreanas y ya se suceden las situaciones de personajes relevantes bailando la canción de PSY. Britney Spears la bailó en el programa de Ellen, Nelly Furtado la versionó en directo, e incluso el presidente de Google, Eric Schimdt, se ha atrevido a bailar en público el tema de PSY.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Magnetares

EL OBJETO MAS PELIGROSO DEL UNIVERSO
Antes de nada les doy una corta explicación sobre las estrellas para poner en contexto la información que les traigo de los Magnetares, como seguramente saben las estrellas estan formadas por polvo cósmico fruto de la explosión de una supernova que se agrupa por la gravedad durante millones de años, la fricción del movimiento genera el calor en la estrella, mientras se expulsa toda la energía, luz y calor hacia fuera de la estrella quemando el hidrógreno como combustible la gravedad por su parte contrae a la estrella y forma capas en su interior en donde por las altas temperaturas y presión se convierten en verdaderas fabricas para la creación de elementos, mientras la estrella es mas grande produce elementos más pesados como el oro, y el niquel. En las últimas etapas de la vida de una estrella suceden acontecimientos realmente violentos, esta empieza a agotar su combustible el Hidrógeno H2, y cuando eso sucede la gravedad gana la batalla, lo cual al mismo tiempo marca su final por que la extrema gravedad en su centro, hace que los átomos creen aleaciones de varios elementos pero en el instante en el que se forma Hierro la estrella en su núcleo tiene pocos segundos de vida antes de que ocurra el cataclismo de su destrucción. El cadaver de esta explosión el cual es la millonesima de su tamaño original puede y dependiendo del tamaño de la estrella convertirse en los objetos mas raros, poderos, peligrosos y misteriosos del Universo las estrellas de neutrones, los magnetares y los agujeros negros ahora si veamos a los magnetares. Un Magnetar o Magnetoestrella es una estrella de neutrones alimentada con un campo magnético extremadamente fuerte. Se trata de una variedad de púlsar cuya característica principal es la expulsión, en un breve período (equivalente a la duración de un relámpago), de enormes cantidades de alta energía en forma de rayos X y rayos gamma. Los rayos Gamma están formados por fotones pertenecientes al extremo más energético del espectro electromagnético, seguidos de los rayos X y, a continuación, de los rayos ultravioleta. Si los rayos X expulsados por el magnetar son de alta intensidad recibe entonces el nombre de “púlsar anómalo de rayos X”, (en inglés "anomalous X-ray pulsars", o su acrónimo AXPs). Si los rayos expulsados pertenecen al espectro Gamma de más alta intensidad, reciben el nombre de "repetidores de gamma suave", SGRs del inglés "soft gamma repeater". Los rayos Gamma ordinarios conocidos como GRBs "brotes de rayos gamma", del inglés "gamma-ray bursts", ya eran conocidos en las postrimerías de los años 1960. El descubrimiento de estos rayos tremendamente energéticos provenientes del espacio, se efectuó en plena guerra fría, cuando las dos superpotencias, EE. UU. y la URSS, se espiaban mutuamente tratando de controlar su arsenal nuclear. Con el fin de verificar el tratado de no proliferación de armas nucleares, EEUU lanzó una flota de satélites conocidos como Proyecto Vela. Con estos satélites, dotados especialmente para la captación de rayos X y rayos gamma, se descubrieron en 1967 aleatorias explosiones de estos últimos que, a modo de flashes, parecían venir desde distintas direcciones del Universo. El hallazgo se mantuvo en secreto hasta que, en 1973, fue dado a conocer a la opinión pública por Ray Klebesabel y su equipo de Los Alamos National Laboratory. Actualmente, se considera que de cada diez explosiones de supernovas, solamente una da origen al nacimiento de un magnetar. Si la supernova posee entre 6 y 12 masas solares, se convierte en una estrella de neutrones de no más de 10 a 20 km de diámetro. Según la hipótesis de los científicos mencionados anteriormente, los requisitos previos para convertirse en magnetar son una rotación rápida y un campo magnético intenso antes de la explosión. Este campo magnético sería creado por un generador eléctrico (efecto dinamo) que utiliza la convección de materia nuclear que dura los diez primeros segundos alrededor de la vida de una estrella de neutrones. Si esta última gira lo suficientemente rápido, las corrientes de convección se vuelven globales y transfieren su energía al campo magnético. Cuando la rotación es demasiado lenta, las corrientes de convección sólo se forman en regiones locales. Un púlsar sería, pues, una estrella de neutrones que, en su nacimiento, no habría girado lo suficientemente rápido durante un corto lapso de tiempo para generar este efecto dinamo. El magnetar posee un campo lo suficientemente poderoso como para aspirar la materia de los alrededores de la estrella hacia su interior y comprimirla; esto conlleva a que se disipe una cantidad significativa de energía magnética durante un periodo aproximado de unos 10.000 años. Con el tiempo, el poder magnético decae tras expulsar ingentes cantidades de energía en forma de rayos X y gamma. Las tensiones que causan el colapso se producen a veces en las capas externas de los magnetares, constituidos por plasma de elementos pesados (principalmente de hierro). Estas vibraciones intermitentes muy energéticas producen vientos de rayos X y gamma de ahí el nombre de "repetidoras de rayos gamma suaves". Las magnetares tienen una vida muy breve , porque duran solamente 10.000 años. El 27 de diciembre de 2004, se registró un estallido de rayos gamma proveniente del magnetar denominado SGR 1806-20 situado en la Vía Láctea. El origen estaba situado a unos 50.000 años luz. En la opinión de eminentes astrónomos, si se hubiera producido a tan solo 10 años luz de la Tierra, −distancia que nos separa de alguna de las estrellas más cercanas−, hubiera peligrado seriamente la vida en nuestro planeta al destruir la capa de ozono, alterando el clima global y destruyendo la atmósfera. Esta explosión resultó ser unas 100 veces más potente que cualquier otro estallido registrado hasta ahora. La energía liberada en 2 centésimas de segundo fue superior a la producida por el Sol en 250.000 años. A continuación se puede ver una pequeña comparación entre distintas intensidades de campos magnéticos: * Brújula movida por el campo magnético de la Tierra: 0,6 Gauss * Pequeño imán, como los sujetapapeles de los frigoríficos: 100 Gauss * Campo generado en la Tierra por los electroimanes más potentes: 4,5×105 Gauss * Campo máximo atribuido a una de las denominadas estrellas blancas: 10×108 Gauss * Magnetares (SGRs y AXPs): 1014 ~ 1015 Gauss Por cierto la densidad de un magnetar es tal que es como si a un edificio de 100 pisos por la gravedad lo comprimiríamos atómicamente hasta que quede tan pequeño como la cabeza de un alfiler manteniendo su peso y como son tan enormes una cuchara de magnetar pesaría el equivalente a todos los autos del planeta...