The steps for creat a blog are the following: 1.First go to www.blogger.com 2.Then click were it says to creat a blog 3.finally write down your information
miércoles, 3 de octubre de 2012
Magnetares
EL OBJETO MAS PELIGROSO DEL UNIVERSO
Antes de nada les doy una corta explicación sobre las estrellas para poner en contexto la información que les traigo de los Magnetares, como seguramente saben las estrellas estan formadas por polvo cósmico fruto de la explosión de una supernova que se agrupa por la gravedad durante millones de años, la fricción del movimiento genera el calor en la estrella, mientras se expulsa toda la energía, luz y calor hacia fuera de la estrella quemando el hidrógreno como combustible la gravedad por su parte contrae a la estrella y forma capas en su interior en donde por las altas temperaturas y presión se convierten en verdaderas fabricas para la creación de elementos, mientras la estrella es mas grande produce elementos más pesados como el oro, y el niquel.
En las últimas etapas de la vida de una estrella suceden acontecimientos realmente violentos, esta empieza a agotar su combustible el Hidrógeno H2, y cuando eso sucede la gravedad gana la batalla, lo cual al mismo tiempo marca su final por que la extrema gravedad en su centro, hace que los átomos creen aleaciones de varios elementos pero en el instante en el que se forma Hierro la estrella en su núcleo tiene pocos segundos de vida antes de que ocurra el cataclismo de su destrucción. El cadaver de esta explosión el cual es la millonesima de su tamaño original puede y dependiendo del tamaño de la estrella convertirse en los objetos mas raros, poderos, peligrosos y misteriosos del Universo las estrellas de neutrones, los magnetares y los agujeros negros ahora si veamos a los magnetares.
Un Magnetar o Magnetoestrella es una estrella de neutrones alimentada con un campo magnético extremadamente fuerte. Se trata de una variedad de púlsar cuya característica principal es la expulsión, en un breve período (equivalente a la duración de un relámpago), de enormes cantidades de alta energía en forma de rayos X y rayos gamma.
Los rayos Gamma están formados por fotones pertenecientes al extremo más energético del espectro electromagnético, seguidos de los rayos X y, a continuación, de los rayos ultravioleta. Si los rayos X expulsados por el magnetar son de alta intensidad recibe entonces el nombre de “púlsar anómalo de rayos X”, (en inglés "anomalous X-ray pulsars", o su acrónimo AXPs). Si los rayos expulsados pertenecen al espectro Gamma de más alta intensidad, reciben el nombre de "repetidores de gamma suave", SGRs del inglés "soft gamma repeater".
Los rayos Gamma ordinarios conocidos como GRBs "brotes de rayos gamma", del inglés "gamma-ray bursts", ya eran conocidos en las postrimerías de los años 1960. El descubrimiento de estos rayos tremendamente energéticos provenientes del espacio, se efectuó en plena guerra fría, cuando las dos superpotencias, EE. UU. y la URSS, se espiaban mutuamente tratando de controlar su arsenal nuclear. Con el fin de verificar el tratado de no proliferación de armas nucleares, EEUU lanzó una flota de satélites conocidos como Proyecto Vela. Con estos satélites, dotados especialmente para la captación de rayos X y rayos gamma, se descubrieron en 1967 aleatorias explosiones de estos últimos que, a modo de flashes, parecían venir desde distintas direcciones del Universo. El hallazgo se mantuvo en secreto hasta que, en 1973, fue dado a conocer a la opinión pública por Ray Klebesabel y su equipo de Los Alamos National Laboratory.
Actualmente, se considera que de cada diez explosiones de supernovas, solamente una da origen al nacimiento de un magnetar. Si la supernova posee entre 6 y 12 masas solares, se convierte en una estrella de neutrones de no más de 10 a 20 km de diámetro. Según la hipótesis de los científicos mencionados anteriormente, los requisitos previos para convertirse en magnetar son una rotación rápida y un campo magnético intenso antes de la explosión. Este campo magnético sería creado por un generador eléctrico (efecto dinamo) que utiliza la convección de materia nuclear que dura los diez primeros segundos alrededor de la vida de una estrella de neutrones. Si esta última gira lo suficientemente rápido, las corrientes de convección se vuelven globales y transfieren su energía al campo magnético. Cuando la rotación es demasiado lenta, las corrientes de convección sólo se forman en regiones locales. Un púlsar sería, pues, una estrella de neutrones que, en su nacimiento, no habría girado lo suficientemente rápido durante un corto lapso de tiempo para generar este efecto dinamo.
El magnetar posee un campo lo suficientemente poderoso como para aspirar la materia de los alrededores de la estrella hacia su interior y comprimirla; esto conlleva a que se disipe una cantidad significativa de energía magnética durante un periodo aproximado de unos 10.000 años.
Con el tiempo, el poder magnético decae tras expulsar ingentes cantidades de energía en forma de rayos X y gamma. Las tensiones que causan el colapso se producen a veces en las capas externas de los magnetares, constituidos por plasma de elementos pesados (principalmente de hierro).
Estas vibraciones intermitentes muy energéticas producen vientos de rayos X y gamma de ahí el nombre de "repetidoras de rayos gamma suaves". Las magnetares tienen una vida muy breve , porque duran solamente 10.000 años. El 27 de diciembre de 2004, se registró un estallido de rayos gamma proveniente del magnetar denominado SGR 1806-20 situado en la Vía Láctea. El origen estaba situado a unos 50.000 años luz.
En la opinión de eminentes astrónomos, si se hubiera producido a tan solo 10 años luz de la Tierra, −distancia que nos separa de alguna de las estrellas más cercanas−, hubiera peligrado seriamente la vida en nuestro planeta al destruir la capa de ozono, alterando el clima global y destruyendo la atmósfera. Esta explosión resultó ser unas 100 veces más potente que cualquier otro estallido registrado hasta ahora. La energía liberada en 2 centésimas de segundo fue superior a la producida por el Sol en 250.000 años.
A continuación se puede ver una pequeña comparación entre distintas intensidades de campos magnéticos:
* Brújula movida por el campo magnético de la Tierra: 0,6 Gauss
* Pequeño imán, como los sujetapapeles de los frigoríficos: 100 Gauss
* Campo generado en la Tierra por los electroimanes más potentes: 4,5×105 Gauss
* Campo máximo atribuido a una de las denominadas estrellas blancas: 10×108 Gauss
* Magnetares (SGRs y AXPs): 1014 ~ 1015 Gauss
Por cierto la densidad de un magnetar es tal que es como si a un edificio de 100 pisos por la gravedad lo comprimiríamos atómicamente hasta que quede tan pequeño como la cabeza de un alfiler manteniendo su peso y como son tan enormes una cuchara de magnetar pesaría el equivalente a todos los autos del planeta...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario