Powered By Blogger

miércoles, 16 de enero de 2013

El éxito de Enchufe Tv

Lo que comenzó para un grupo de cineastas como una simple idea divertida en el balde de una camioneta terminó siendo un éxito tanto nacional como internacionalmente. Los ya famosos realizadores de Enchufe Tv, Leonardo Robalino, Jorge Ulloa, Martin Domínguez y Christian Moya, lanzaron su página web http://www.enchufe.tv/ ayer en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito en compañía de amigos, medios, familia y admiradores. El sitio web, que es de hecho un canal digital para las producciones de Enchufe Tv, brinda sketches semanales de humor irreverente con un lenguaje muy criollo. Los “cortos” son tan conocidos que las frases populares de cada video se han vuelto parte del habla ecuatoriano de los jóvenes. Enchufe Tv enseñó que todo se arregla con un simple “control Z”, si se llega tarde a un “farrón” uno se puede igualar con los panas y, gracias a Enchufe Tv, se sabe perfectamente cómo se distinguen las “clases” de borrachos. Durante la presentación de la página web, los integrantes de Enchufe Tv agradecieron al “equipo necio que creyó” en el proyecto desde un principio. Después se realizó un coctel en medio de música en vivo en donde había una sensación de estar en familia, pues “los dos tipos de un ascensor”, el ¿quién dice? y la “prima rica” saludaban y conversaban con todos sus admiradores. Asi que las buenas noticias, además de que este brillante equipo sigue creciendo y haciéndonos reir, es que los “fans” podrán entrar directamente a la página web en donde encontrarán los videos semanales junto a un blog. ¡Enchúfesen!

viernes, 11 de enero de 2013

LA ADICCIÓN AL FACEBOOK.

De acuerdo al catedrático de Psicología de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de España, Enrique Echeburúa, el aumento del uso de la red social Facebook dentro de la población conformada por los jóvenes, es una clara muestra de cómo pueden llegar a habituarse estas personas al citado medio virtual de interacción. Las afirmaciones del profesional son categóricas al afirmar que algunas de las situaciones negativas que puede crear el desarrollo extremado tanto de las visitas como aplicación de información en este grupo del ciberespacio, son el aislamiento social en primer lugar. Esta es una consecuencia que se produce cuando la persona estimula más sus relaciones virtuales que el desarrollo pleno de su personalidad dentro de un entorno real, físico, situación que queda de manifiesto en el aumento de visitas que alguien perteneciente a la red como usuario(a) desea imponer sobre otras prioridades. El joven o la joven sienten que sólo tienen una verdadera aceptación cuando ingresan a estas redes porque sólo tienden a destacar lo positivo, la parte que todos queremos que vean de nosotros, la negación de defectos y el establecimiento de relaciones que sólo buscan una satisfacción inmediata. El compartimiento de intereses comunes, aunque no se trata de un punto negativo que influya de manera dañina sobre la personalidad del individuo que pasa en el Facebook gran parte de día, si pasa a un plano de cuidado al ser esta afición un óbice para que el fortalecimiento de las relaciones personales y familiares logre un objetivo claro. En segundo lugar, y complementario a la parte del artículo sobre sólo lo bueno que tiende a destacarse dentro de la construcción del perfil está la creación de falsos perfiles, que es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan quienes hacen parte de la red de contactos de la citada red social. Este fenómeno obedece a que algunas personas desean saber una información específica de alguien que les interesa, haciéndose pasar por un bienintencionado contacto que sólo quiere establecer una relación de compañerismo más, procedimiento muy empleado por ejemplo de parte de parejas celosas o desconfiadas. El tercer renglón al que apuntó el psicólogo Echeburúa respecto a la adicción de los jóvenes al Facebook, es la llamada automedicación digital. Se trata de una condición en la que la persona pretende escapar de todos sus inconvenientes visitando la consoladora presencia de la Internet tal y como ellos la asumen.

martes, 8 de enero de 2013

Agua Dasani Prohibida por Sustancias Cancerigenas

En Muchos paises Prohibieron las Aguas Dasani, incluyendo Inglaterra y USA pues descubrieron que en estas se encontraban teribles factores cancerigenos y bueno lo tipico...que hicieron ? Agarraron paises Tercemundistas y les vendieron las aguas.. ____________________________________________ La DASANI es agua de cañería (grifo) tratada con productos químicos que se vuelven cancerígenos después de embotellada: ¡BROMATO! DASANI, la compañía debió retirar en 2004 unas 500.000 botellas del líquido en Gran Bretaña luego que las autoridades de ese país confirmaron que la bebida contenía bromato, un químico cancerígeno, en cantidades que duplicaban lo permitido por la ley. El 19 de marzo de 2004 Coca-Cola comenzó a retirar voluntariamente medio millón de botellas de DASANI de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, luego de confirmar que la bebida tenía el doble de BROMATO de lo permitido. DASANI contenía sustancias cancerígenas y era especialmente peligrosa si era bebida en grandes cantidades. La respuesta de la compañía al desastroso desenlace del agua DASANI en Inglaterra fue proseguir con sus planes en Latinoamérica para comercializar su agua DASANI, dado el poco control técnico de los organismos estatales de dichos países sobre los procesos internos de las grandes compañías. Lo preocupante es que los análisis que se realizan no arrojan valores de bromato en pequeñas cantidades. Esto es debido a que el análisis de los valores del bromato requiere de un sofisticado procedimiento de cromatografía mediante espectrómetros de plasma y masa, procedimiento caro y no disponible en todos los países. EL BROMATO DE POTASIO SE PROHIBIÓ PORQUE SE COMPROBÓ EN LABORATORIO QUE TIENE ACCIÓN NEFROTÓXICA, CARCINOGÉNICA Y MUTAGÉNICA. PERO LA PROHIBICIÓN DE SU USO SE DEBE A DOS RAZONES COMPLEMENTARIAS . UNA ES LA ACCIÓN DE CORTO PLAZO, que puede ocasionar intoxicaciones graves por sobredosis, incluso causando LA MUERTE. LA OTRA es una acción de largo plazo y que puede causar DAÑOS RENALES IRREVERSIBLES, CÁNCER Y MUTACIONES GENÉTICAS.

miércoles, 2 de enero de 2013

Lo que se espera del iPhone 5

Apple anunció su evento para el 12 de septiembre en el que se especula que el nuevo iPhone 5 sea presentado y se conozcan datos acerca de su fecha de lanzamiento, precio y funciones. Esto es lo que se espera. Una pantalla más grande: En su momento Steve Jobs dijo que el tamaño de la pantalla del iPhone había sido diseñada de tal forma que el pulgar pudiera alcanzar cualquier parte de esta. No obstante, con la tendencia de dimensiones mayores en otros teléfonos inteligentes, se espera que esta aumente. El tamaño propuesto es de cuatro pulgadas, sin embargo, este movimiento podría afectar a las aplicaciones de su App Store, por ello una solución propuesta es que el iPhone 5 sea más alargado pero no ancho. Nuevo sistema operativo: iOS 6 El nuevo sistema operativo de Apple fue anunciado en su momento, sin embargo, es practicamente seguro que el iPhone 5 estrene la última versión de su plataforma móvil. Es una práctica bastante usual en la compañía por lo que es casi un hecho que ocurra. Más esbelto: El tamaño de la pantalla crecerá, mientras que su grosor disminuirá. Esto es lo que se espera en la nueva versión del teléfono de Apple. Estos cambios se darían en parte por la nueva pantalla alargada que tendrá el iPhone 5. Nuevos auriculares: No solo será un rediseño de la forma de Apple, sino también unos nuevos auriculares. Ya se han mostrado filtraciones de este accesorio que permitiría una mejor recepción del sonido. Este rumor apareció luego de que se conociera sobre la pantente de Apple en el 2012 donde se aprovaba una tecnología que terminaría con el eco que se puede escuchar al hacer llamadas telefónicas. Conexión a Internet 4G LTE: Las redes 4G LTE que permitan altas tasas de bajada y subida se podrán utilizar con el nuevo iPhone 5. Se espera que el equipo sea habilitado con esta tecnología lo que haría que el dispositivo móvil de Apple "vuele" por la red. SIM más pequeña: Hubo una batalla por el nuevo tamaño del SIM que Apple ganó haciéndole algunas modificaciones. El diseño de esta nueva tarjeta SIM, llamada "nano-SIM", sería incluso más pequeña que la "micro-SIM". De cualquier modo, el usuario no notará la diferencia debido a que el equipo solo puede abrirse con determinadas herramientas especiales. Conector de 9 pines: Los rumores indican que el conector de 30 pines utilizado para usar accesorios como cargadores, dispositivos de sonido, entre otros, cambie a uno más pequeño. Cualquiera sea el caso, se espera que hayan adaptadores que permitan la compatibilidad con el iPhone 5.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Por qué las mujeres tienen un sexto sentido?

Durante siglos se quemó a las mujeres en la hoguera por poseer «po­deres sobrenaturales» entre los que se incluían la habilidad para prede­cir el destino de una pareja, para descubrir a mentirosos, para comuni­carse con los animales y descubrir la verdad. En 1978 llevamos a cabo un experimento para un programa de televisión que destacó la capacidad de las mujeres para descifrar las señales corporales que hacían los bebés. En el departamento de maternidad de un hospital, proyectamos una selección de cortos de diez segundos de duración de bebés llorando y les pedimos a las madres que viesen los vídeos sin sonido para que sólo pudiesen examinar la información visual. La mayoría detectaron con rapidez una amplia gama de sensaciones que iban desde el hambre y el dolor por gases y cansancio. Cuando rea­lizamos la misma prueba con los padres, el número de aciertos fue lamentable. Menos del 10% de los padres supieron reconocer más de dos sensaciones e, incluso los que acertaron, parecían decir las respuestas al azar. Muchos padres anunciaban de forma triunfal, «lo que le pasa al bebé es que quiere ir con su madre». Los hombres tampoco quedaron en buen lugar cuando se trataba de reconocer el llanto de los bebés. Decidimos realizar la prueba también con los abuelos para asegurarnos de que el factor edad no influía en los resultados. Los aciertos de la mayoría de las abuelas se situaban entre el 50 y el 70 por ciento mientras que muchos de los abuelos ni siquiera sabían reconocer a sus nietos. Cuando llevamos a cabo el experimento con gemelos, descubrimos que la mayoría de los abuelos no sabían distinguir a cada uno de los niños por separado, mientras que los miembros femeninos de la fami­lia acertaban mucho más. Las películas en las que vemos a gemelos que engañan a otros por amor o por dinero en la realidad sólo serían posi­bles si fuesen gemelas. A los hombres se les puede engañar más fácilmente. Ocultamos una cámara en una sala en la que había 50 parejas. En general las mujeres que entraron en la sala en menos de 10 minu­tos habían averiguado la relación entre cada una de las parejas de la habitación. Cuando una mujer entra en una sala, su extrema capaci­dad sensorial le permite identificar casi instantáneamente las parejas que se llevan bien, aquéllas que han tenido una discusión, quién está intentando algo con otra persona o quiénes son las mujeres com­petitivas y quiénes son las simpáticas. Sin embargo, en el caso de los hombres, las cámaras relataron una historia bastante divergente. Los hombres analizaban la sala buscando las entradas y las salidas (su antigua estructura mental les obliga a examinar por dónde podrían ser atacados y las posibles vías escapatorias). Posteriormente, busca caras que le resulten familiares o posibles enemigos y, a continuación, exa­mina la distribución de la sala. Su mente lógica analizará todo lo que esté roto y necesite repararse como alguna ventana rota o una bombilla fundida. Para entonces, la mujer ya habrá analizado cada una de las caras de la sala y sabrá quién es quién y cuáles son sus sentimientos.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

21-12-12 Apagon de la Tierra

Fenómeno de 2012
El Fenómeno de 2012 es una creencia escatológica que sostiene que el día del solsticio de diciembre del año 2012 ocurrirá el fin del mundo. El solsticio sucederá el 21 de diciembre de 2012 a las 11:12 UTC (tiempo universal coordinado). La creencia se basa en que ese día se termina el «calendario maya de la cuenta larga» (uno de los calendarios mayas), de 5125 años de duración. Algunos escritores más actuales plantean que los habitantes de la Tierra experimentarían una transformación física y/o espiritual positiva, que marcaría el comienzo de una nueva era. Otros sugieren que la fecha de 2012 marca el fin del mundo o de una catástrofe similar. Los escenarios postulados para el fin del mundo incluye una colisión de la Tierra con algún objeto externo, entre ellos se tienen estos supuestos posibles objetos: el planeta Nibiru, hipotético astro propuesto por el escritor azerbaiyano Zecharia Sitchin (1920-2010). un asteroide errante. un agujero negro. una gran actividad solar. Estudiosos de varias disciplinas han descartado la idea de una catástrofe en 2012. Los principales eruditos mayas declararon que las predicciones del fin del mundo maya no están fundamentadas en ninguna de las clásicas cuentas largas de la cultura maya relacionadas con el fin de la Cuenta Larga. El actual pueblo maya no considera significativa la fecha del 21 de diciembre, aunque las fuentes para este veredicto son escasas y contradictorias, lo que sugiere que aún no hay un acuerdo final entre este pueblo acerca de una posible catástrofe. Adicionalmente, los astrónomos y otros científicos han rechazado los pronósticos apocalípticos como pseudociencia, declarando que los eventos anticipados se contradicen con las más simples observaciones astronómicas. Por ejemplo, la NASA ha comparado los temores sobre el 2012 con el temor al fin del mundo del 31 de diciembre de 999 y el 31 de diciembre de 1999 (Y2K). Se ha descubierto un calendario maya en una casa del yacimiento de Xultún que data del siglo IX, que dice que se extiende en unos 7.000 años y que se repite de manera cíclica.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

El acoso en Internet

¿Qué es el cyberbullying?
La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona desde Internet, medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles. El Cyberbullying es el acoso de un menor de edad contra otro menor. Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales. Las autoridades utilizan la expresión en inglés Cyberstalking cuando un adulto está involucrado en el acoso, intentando atraer a niños y adolescentes para encuentros sexuales. Los métodos de acoso utilizados en el Cyberbullying son limitados apenas por la imaginación enferma del niño o adolescente acosador y el acceso a la tecnología. Y lo peor es que víctima y acosador suelen cambiar los papeles, pasando de atormentado a intimidar y viceversa. Actos de acoso directo de cyberbullying 1. Mensajes de acoso desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo Messenger…) 2. Robo de contraseñas de cuentas de correo y usuario web. 3. Comentarios ofensivos en blogs y sitios web 4. Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles. 6. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún menor. 7. Juegos interactivos involucrando al acosado. 8. El envío de código malicioso y virus al email de la víctima acosada 9. Envío de Porno y emails basura. 10. Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado. Suicidio causado por el Cyberbullying El Cyberbullying es una gran preocupación hoy en sociedades muy avanzadas como la japonesa. En Japón existen 38.000 páginas web que, además de mostrar contenidos pornográficos y extremadamente violentos, sirven para que los estudiantes de secundaria o bachillerato publiquen amenazas, mensajes ofensivos o fotografías comprometedoras de sus propios colegas. El Cyberbullying saltó a las portadas de los medios de comunicación en julio de 2007, cuando un joven de 18 años se suicidó después de que sus compañeros pusieran una fotografía suya desnudo en un sitio web no oficial de su escuela. El Ministerio de Educación de Japón realizó un analizó 2.000 páginas y foros y la mitad contenían mensajes insultantes, más del 40 por ciento utilizaban un lenguaje relacionado con el sexo y un 25 por ciento de los mensajes tenían frases y palabras violentas como "te voy a matar" y "muerte". La mayor parte de las acciones de acoso en Internet, cyberbullying, no suelen ir tan lejos. En general se limitan a envíos amenazantes de mensajes en chats y foros o el robo de contraseñas e identidad en cuentas de correo electrónico. Los educadores en general tienen las manos atadas para luchar contra el cyberbullying porque la mayoría de las acciones de acoso tienen lugar fuera de la escuela y del horario escolar. Eso sí, los profesionales de la educación pueden ser muy eficaces trabajando con los padres para detener y corregir situaciones cyberbullying y educando a los estudiantes en normas éticas de comportamiento en Internet y explicando lo que dice el código penal sobre el acoso.