Un vehículo volador alienígeno. Eso es lo que, según los 'cazadores de ovnis', aparece en una foto tomada recientemente por el explorador marciano Curiosity.
En una imagen capturada este mes de enero por el Curiosity, en el cielo marciano aparece un objeto que atrajo la atención de los que están convencidos de que hay vida en otros planetas. El objeto tiene forma cónica y desprende algo que parece una estela de vapor.
"En la foto aparece un ovni", asegura la página ufosightingsdaily.com, comentando el descubrimiento del usuario de YouTube Streetcap1.
No es la primera ni la segunda vez que los internautas descubren en imágenes espaciales detalles que según ellos evidencian la existencia de vida extraterrestre. En 2012, poco después del 'amartizaje' del Curiosity, los aficionados a los ovnis detectaron varias 'pruebas' en sus imágenes. Este mes los internautas descubrieron una 'nave espacial' en la Luna a través de Google Moon.
Aparte de ovnis, los internautas de vez en cuando 'hallan' señales de vida animal en Marte. En noviembre del año pasado les pareció ver una iguana en la superficie del planeta rojo, y anteriormente observaron una rata.
Comentario:Me parecio muy interesante e increible la noticia ahor el gran dilema es: Sera verdad? Esperemos que todo sea verdad, seria increible.
Webgrafía:http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/52212-hallo-nasa-ovnis-marte
The steps for creat a blog are the following: 1.First go to www.blogger.com 2.Then click were it says to creat a blog 3.finally write down your information
miércoles, 29 de enero de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
El joven puertorriqueño Jan Michael Cabán y su tío Cancio Cabán lanzaron al mercado internacional su software, Guard & Spy, mediante el cual los padres supervisan todas las actividades que sus hijos realizan en sus ordenadores, celulares e internet.
En una entrevista con Efe, Cancio Cabán explicó hoy que su software, que también cuenta con una aplicación para móviles, permite a los padres ver, oír y leer todo lo que hacen sus hijos en sus ordenadores y celulares con tan sólo ver su cuenta de correo electrónico desde cualquier lugar.
Agregó que el software ayuda a reducir los riesgos a los que los menores se exponen en internet como el acoso escolar y por las redes sociales, la pornografía, la información maliciosa o el robo de identidad.
El software fue lanzado a finales del 2013 y hasta el momento alrededor de 300 personas lo han adquirido por un valor de 4,9 dólares.
"Las aplicaciones fueron diseñadas por mi sobrino que en ese entonces tenía 17 años de edad. Ahora, dos años, después estamos contentos de haber finalizado el desarrollo de las aplicaciones y muy contentos por nuestro lanzamiento", añadió Cancio Cabán.
Comentario:Esta noticia me parecio muy interesante ya que es increible como la tecnologia avanza muy rapido,quien diria que en un futuro los padres podrian controlar a sus hijos todo lo que hacen en internet a traves de su mail. Este software me parece muy interesante y util ya que ayuda a reducir los riesgos a los que los menores se exponen en internet como el acoso escolar y por las redes sociales, la pornografía, la información maliciosa o el robo de identidad.
Webgrafía:http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/51616-lanzan-software-vigilar-lo-que-hacen-ninos-internet
Comentario:Esta noticia me parecio muy interesante ya que es increible como la tecnologia avanza muy rapido,quien diria que en un futuro los padres podrian controlar a sus hijos todo lo que hacen en internet a traves de su mail. Este software me parece muy interesante y util ya que ayuda a reducir los riesgos a los que los menores se exponen en internet como el acoso escolar y por las redes sociales, la pornografía, la información maliciosa o el robo de identidad.
Webgrafía:http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/51616-lanzan-software-vigilar-lo-que-hacen-ninos-internet
jueves, 9 de enero de 2014
La justicia estadounidense anunció hoy la confiscación de unos 28 millones de dólares en la moneda electrónica bitcóin que habían sido incautados al sitio web Silk Road especializado en la venta de drogas.
La decisión, firmada el miércoles por el juez federal Paul Oetken, se refiere a 29.655 bitcoines incautadas en septiembre durante el desmantelamiento de este sitio web, según indicó hoy en un comunicado el fiscal federal Preet Bharara, del distrito sur de Nueva York.
El valor de los bitcoines fluctúa mucho y el equivalente a 28 millones de dólares se estableció según su valoración actual.
Esos bitcoines fueron incautados en servidores informáticos intervenidos durante la operación del desmantelamiento de esa red.
El comunicado añadió que la confiscación es una acción civil, aunque el presunto responsable de ese sitio web, Ross Ulbricht, detenido en octubre pasado, se enfrenta a acusaciones criminales por presuntamente dirigir una red de tráfico de drogas y lavado de dinero en internet.
Además, las autoridades confiscaron otras 144.300 bitcoines en la operación, cuya devolución ha solicitado Ulbricht en los tribunales.
Según la acusación, Silk Road usaba bitcoines -una moneda electrónica que no está apoyada por ningún Estado o Gobierno- para intentar mantener el secreto de su actividad.
Comentario: Me pareció llamativa la noticia ya que por lo visto es algo grave,esta aumentando cada día más y a nadie le importa. Debemos tomar conciencia y reaccionar para salvar a las personas que han sido victimas de eso.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/51035-eeuu-confisca-28-millones-dolares-bitcoines-sitio-web-drogas
Comentario: Me pareció llamativa la noticia ya que por lo visto es algo grave,esta aumentando cada día más y a nadie le importa. Debemos tomar conciencia y reaccionar para salvar a las personas que han sido victimas de eso.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/internacionales/51035-eeuu-confisca-28-millones-dolares-bitcoines-sitio-web-drogas
jueves, 2 de enero de 2014
Una palabra lleva a nuestro cerebro a pensar en otra inmediatamente. Haga un trabajo de asociación. Si alguien le dice Samsung, usted contesta. ¿smartphone? ¿televisor?.
Pues podría responder pescado seco. Porque ligado a este alimento está el origen del gigante tecnológico, que comenzó su andadura en el año 1938 con la exportación de frutas, vegetales y pescado seco a manos del coreano Byung-Chull Lee.
Samsung no es el único ejemplo de compañía cuyos primeros productos distan mucho de sus divisiones de negocio actuales. Y si no, que se lo digan a Peugeot, sinónimo indiscutible de la palabra automóvil. En sus inicios, lo fue de los miriñaques de los vestidos, las ballenas de los corsés, las cuchillas de afeitar o las esquiladoras de caballos. Peugeot también exploró el mercado de las máquinas de coser, y no es la única marca automovilística con un pasado relacionado con la costura.
Adam Opel fundó en el año 1862 su empresa de máquinas de coser en Alemania. Después se lanzó a fabricar bicicletas, el primer paso hacia el actual emblema de la marca: los autos.
Y más empresas vinculadas a las cuatro ruedas empezaron con negocios muy dispares. Otro ejemplo es Suzuki, nacida en el año 1908 y dedicada a la fabricación de telares. Hasta que en 1951 la industria del algodón colapsa y, entonces, se deciden a relanzar su fabricación de automóviles, que había comenzado unos años antes.
Ahora vamos de los automóviles a los neumáticos, en concreto los que fabricaba Nokia antes de especializarse en las comunicaciones. El finlandés Fredik Idestam abrió una fábrica de pulpa de madera para la fabricación de papel en el año 1865. Con el paso del tiempo, se instaló junto a ellos una empresa de caucho. ¿El resultado? Una fusión que originó Nokia y que fabricaba desde calzado a neumáticos.
Años después, una tercera empresa de cableado se unió al conglomerado, y así empezó la vocación tecnológica de la compañía.
Comentario:Esta noticia me parecio muy impactante ya que quien iba a pensar que dos empresas grandes empezaron desde algo pequeño. Pero bueno asi dice que se empieza lo bueno, desde cero y poniendole ganas y fe siempre! La vida siempre nos va a sorprender.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/tecnologia/50489-sabia-que-samsung-exportaba-pescado-nokia-vendia-llantas
Comentario:Esta noticia me parecio muy impactante ya que quien iba a pensar que dos empresas grandes empezaron desde algo pequeño. Pero bueno asi dice que se empieza lo bueno, desde cero y poniendole ganas y fe siempre! La vida siempre nos va a sorprender.
Webgrafía: http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/tecnologia/50489-sabia-que-samsung-exportaba-pescado-nokia-vendia-llantas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)